Posted inEducación

Ecocampus Valsequillo de la BUAP celebra su octavo aniversario

Este complejo, ubicado en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, fue concebido como un espacio de vanguardia para la investigación científica y la restauración ambiental
Ecocampus Valsequillo de la BUAP celebra su octavo aniversario
Reforestación en el Ecocampus Valsequillo

El Ecocampus Valsequillo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebra hoy su octavo aniversario desde su inauguración el 27 de abril de 2017. Este complejo, ubicado en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, fue concebido como un espacio de vanguardia para la investigación científica y la restauración ambiental.

Un proyecto de inversión y visión sustentable

Con una inversión de aproximadamente 269 millones de pesos, 165 millones destinados a infraestructura y 74.3 millones a equipamiento, el Ecocampus se erige sobre una superficie de 107 hectáreas, con 11 mil 300 metros cuadrados de construcción y 29 mil metros cuadrados de áreas exteriores. Su diseño incluye 36 laboratorios interdisciplinarios, instalaciones sustentables como biodigestores, cisternas para captación de agua pluvial y un seguidor solar que abastece de energía a los edificios, consolidándose como un modelo de campus ecológico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Un laboratorio viviente para la ciencia y la sociedad

El Ecocampus Valsequillo se ha consolidado como un “laboratorio viviente”, promoviendo la colaboración entre diversas disciplinas científicas. Su enfoque se centra en la investigación de alto nivel, la innovación y la divulgación científica, con el objetivo de generar soluciones a problemas complejos y fomentar una cultura de cuidado ambiental.

Además, el campus ha implementado programas de reforestación y restauración ecológica, como la siembra de 4,000 árboles en 2022, en colaboración con el Jardín Botánico de la BUAP. Estas acciones buscan no solo mejorar el ecosistema local, sino también involucrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general en prácticas sostenibles.

Relación con Ciudad Universitaria 2 (CU2)

En 2023, la BUAP inició la construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) en el mismo predio del Ecocampus Valsequillo. Aunque ambos proyectos comparten ubicación, CU2 representa una expansión orientada a albergar nuevas facultades y programas académicos, mientras que el Ecocampus mantiene su enfoque en la investigación y la sustentabilidad.

Logros en conservación, ciencia y recreación

También cabe destacar que, desde su inauguración en 2017, el Ecocampus Valsequillo de la BUAP ha sido sede de proyectos relevantes en materia ambiental, científica y de vinculación institucional. En el ámbito ecológico, el predio fue certificado como Área Dedicada Voluntariamente a la Conservación y ha impulsado campañas de reforestación, como la plantación de más de 4,000 árboles en 2022. En investigación, se han desarrollado proyectos interdisciplinarios en biotecnología y ciencias ambientales, involucrando a estudiantes y académicos.

También ha sido escenario de convenios, como el firmado en 2023 con el Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, enfocado en la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Además, la BUAP ha iniciado la construcción de espacios recreativos y educativos dentro del Ecocampus, como rutas para senderismo y ciclismo, fortaleciendo su función como un pulmón verde y centro de aprendizaje para la comunidad universitaria.

A ocho años de su inauguración, el Ecocampus Valsequillo continúa siendo un referente en la integración de la ciencia, la educación y la responsabilidad ambiental. Su desarrollo refleja el compromiso de la BUAP con la formación de profesionales conscientes del entorno y la generación de conocimiento al servicio de la sociedad y la naturaleza.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...