Posted inEducación

El Papa Francisco siempre fue cercano a la gente: catedrático de la UPAEP

Tras el reciente fallecimiento del Sumo Pontífice, la elección para el siguiente Papa estará llena de diversos candidatos que provienen de todo el mundo.
Próximo Cónclave podría ser el más diverso de la historia; Andrés Beltramo en UPAEP
Papa Francisco.

El Papa Francisco fue un pontífice particular, pues tenía una forma sencilla de comunicarse con la gente y como hombre de gobierno; tras su fallecimiento, el Cónclave que se aproxima podría ser el más diverso.

Su ejercicio estuvo marcado por la reforma, señaló el catedrático y periodista vaticanista Andrés Beltramo, quien ofreció una charla en la UPAEP para hablar del legado del Papa, luego de su fallecimiento ocurrido este lunes 21 de abril.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Como persona fue un papa peculiar, porque echó mano de todos los gestos, de todas esas señales, de todas esas formas que él tenía para comunicarse de manera humilde, de manera sencilla con la gente. Y eso fue una impronta de su forma de ejercer el pontificado”, comentó el periodista.

Desde febrero de 2006, Andrés Beltramo es corresponsal de Notimex acreditado ante la Santa Sede, y ha cubierto 17 viajes apostólicos con los Papas Benedicto XVI y Francisco, quince de ellos a bordo del avión papal.

Beltramo Álvarez comentó que como jefe del Estado Vaticano, el Papa Francisco reformó las estructuras vaticanas gracias a la constitución apostólica que creó.

“Por otro lado tenemos la figura del Papa como hombre de gobierno, que fue sin duda un hombre marcado en un ejercicio de gobierno pastoral por el espíritu de la reforma; llevó a cabo una reforma de las estructuras del Vaticano, que no puso en primera instancia la carrera eclesiástica sino el servicio. De hecho, gracias a esta nueva constitución apostólica que él creó fue el documento con el que se forjó la nueva estructura del Vaticano”, señaló.

Andrés Beltramo Álvarez se refirió también a que la humildad que el pontífice practicó a lo largo de su vida, quedó reflejada en su forma de vivir e incluso en su forma de vestir.

“Un hombre cercano, un hombre que reforzó su forma de ser a partir de gestos como el tipo de zapatos que usaba, la residencia donde vivía que no era la tradicional residencia de los papas en el Palacio Apostólico sino una residencia distinta en Santa Martha que fue donde hoy fue hallado sin vida”, afirmó el especialista.

El próximo Cónclave, será el más internacional de la historia.

Andrés Beltramo fue el único periodista de habla hispana que estuvo presente durante la renuncia del Papa Benedicto XVI en febrero de 2013.

Afirmó que el cónclave que se aproxima, posterior al fallecimiento del Papa Francisco será “el más internacional de la historia” y que no necesariamente será una elección eurocéntrica.

Beltramo señaló que el próximo cónclave en que se elegirá el nuevo líder de la Iglesia Católica, tendrá una composición del Colegio Cardenalicio más diversa.

Se estima que la elección del nuevo Papa pueda inclinarse hacia regiones como Asia o África, rompiendo con la tradición eurocéntrica que ha regido en la Iglesia Católica durante años.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...