Posted inEducación

Empresas poblanas se amparan para vender comida chatarra en escuelas, Eurípides Flores los combatirá en tribunales

Los Lineamientos de Vida Saludable forman parte del proyecto nacional impulsado por la presidenta, con el objetivo de garantizar entornos escolares que promuevan hábitos alimenticios sanos y la prevención de enfermedades crónicas
Empresas poblanas se amparan para vender comida chatarra en escuelas, Eurípides Flores los combatirá en tribunales
Eurípides Flores, abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Luego de que juzgados federales en Puebla otorgaran suspensiones de amparo para que empresas locales puedan continuar vendiendo comida chatarra en las escuelas, Eurípides Flores, abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), inició la guerra jurìdica para impedirlo y defender la estrategia delineada por la dependencia federal que encabeza Mario Delgado. Las dos empresas que se ampararon fueron Tiendas Extra y Fast Fruit Factory.

El abogado poblano lidera la defensa legal de los Lineamientos de Vida Saludable, en entrevista explicó que los Juzgados Segundo y Sexto de distrito en el Estado de Puebla concedieron suspensiones provisionales a diversas empresas, quienes operan en planteles de instituciones particulares de educación superior con campus en Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las compañías impugnaron la normativa tras recibir cartas invitación de las universidades para cumplir con las disposiciones federales.

“El bienestar de niñas, niños y jóvenes no puede estar supeditado a intereses comerciales. En la SEP estamos haciendo valer la legalidad de los lineamientos, que buscan convertir a las escuelas en espacios de salud y prevención, no de consumo nocivo”, afirmó Flores.

Los Lineamientos de Vida Saludable forman parte del proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar entornos escolares que promuevan hábitos alimenticios sanos y la prevención de enfermedades crónicas desde edades tempranas.

Aunque las suspensiones cuentan por ahora con efectos provisionales, Eurípides Flores aseguró que la SEP continuará su defensa con firmeza, siempre bajo el principio de privilegiar la salud sobre el lucro.

“Dialogar no significa ceder. Vamos a seguir trabajando para consolidar una cultura de salud física, mental y emocional en todos los niveles educativos. Esta es una causa de justicia social”, subrayó.

Mientras las resoluciones definitivas están por definirse, la SEP mantiene el llamado a las instituciones educativas y a las empresas proveedoras a sumarse a esta política nacional en favor de la salud pública.

Imagen de síguenos en Google news