Posted inEducación

En calma elección del nuevo Consejo Universitario BUAP: Lilia Cedillo y su grupo llevan mano

La elección se llevó a cabo en modalidad presencial y electrónica, la comunidad universitaria votó para designar a 179 consejeros propietarios: 88 del sector académico, 88 del estudiantil y 3 del sector no académico
En calma elección del nuevo Consejo Universitario BUAP: Lilia Cedillo y su grupo llevan mano
En calma elección del nuevo Consejo Universitario BUAP: Lilia Cedillo y su grupo llevan mano

Con una jornada sin incidentes y alta participación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) eligió a los nuevos integrantes del Consejo Universitario para el periodo 2025–2027. La rectora María Lilia Cedillo Ramírez acudió a votar en Ciudad Universitaria y de acuerdo con sondeos preliminares, su grupo cercano se perfila como el dominante en el órgano máximo del gobierno universitario.

La elección se llevó a cabo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas en las 44 unidades académicas, bajo dos modalidades: voto presencial en 26 y electrónico en 18. La comunidad universitaria votó para designar a 179 consejeros propietarios: 88 del sector académico, 88 del estudiantil y 3 del sector no académico, estos últimos distribuidos en las áreas Centro con complejos regionales, Salud y Ciudad Universitaria.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además de la integración del Consejo Universitario, se eligieron nuevas direcciones en cinco unidades académicas: las facultades de Medicina, Ciencias de la Comunicación, Artes Plásticas y Audiovisuales, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades ‘Alfonso Vélez Pliego’ y de Física ‘Ing. Luis Rivera Terrazas’. La calificación de estas elecciones se realizará el martes 27 de mayo ante cada consejo de unidad correspondiente.

La jornada se distinguió por la amplia participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes acudieron a las urnas físicas o votaron electrónicamente en función de la unidad a la que pertenecen. En facultades como Medicina, Derecho y Arquitectura se instalaron urnas físicas; en tanto que en otras unidades se utilizó un sistema de votación digital. En total, miles de universitarios ejercieron su derecho al voto.

Durante la jornada también se registró la participación de figuras visibles en la vida pública, como Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien acudió a votar como parte de la comunidad universitaria. La presencia de personalidades con proyección pública reforzó el carácter institucional del proceso y la atención puesta sobre los resultados del nuevo Consejo.

La elección de directores se desarrolló de manera diferenciada. En Medicina, cinco candidaturas participaron en votaciones presenciales. En Ciencias de la Comunicación se presentaron tres opciones, mientras que en Artes Plásticas y Audiovisuales compitieron dos fórmulas, ambas mediante voto electrónico. En los institutos de Ciencias Sociales y de Física también hubo dos contendientes por unidad, y las votaciones se realizaron de forma presencial.

Las campañas electorales se realizaron del 14 al 23 de mayo bajo lineamientos institucionales que prohibieron actos masivos, uso de emblemas oficiales y propaganda física. Los candidatos usaron plataformas digitales como Facebook, TikTok e Instagram para promover sus propuestas, complementando su estrategia con encuentros presenciales de baja escala y foros virtuales con estudiantes y docentes.

Uno de los focos de atención fue la Facultad de Medicina, donde se definieron tanto los nuevos consejeros como la próxima dirección. Desde primeras horas del día, la afluencia fue notoria en las instalaciones de esta unidad académica. Según las comisiones electorales, se espera que los resultados oficiales sean dados a conocer en las próximas horas y ratificados conforme a los procedimientos establecidos.

La instalación formal del nuevo Consejo Universitario está programada para el miércoles 28 de mayo, en sesión extraordinaria. Este órgano es responsable de aprobar el presupuesto, normativas internas, planes académicos y otros asuntos estratégicos de la universidad.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...