Desde ayer lunes 12 de mayo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) arrancó oficialmente su proceso de admisión 2025 para aspirantes a nivel medio superior y superior. La primera etapa consiste en el registro en línea, el cual permanecerá activo hasta el próximo lunes 19 de mayo, y debe realizarse a través del portal http://www.autoservicios.buap.mx.
Inicia registro de admisión BUAP 2025 a nivel medio superior y superior: estos son los documentos que necesitas@BUAPoficial #diariocambio #puebla pic.twitter.com/6VFxrEnmIB
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 12, 2025
Durante este periodo, los aspirantes deberán cargar la documentación requerida en formato digital y generar su ficha de depósito para realizar el pago correspondiente. Para completar esta etapa, es indispensable contar con: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir o credencial escolar), acta de nacimiento, constancia de estudios según el nivel al que se aspire (secundaria o bachillerato), fotografía reciente en formato digital (con fondo blanco, de frente y sin accesorios) y el comprobante de pago del examen.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial de la CURP del aspirante, con el siguiente calendario:
- lunes 12 (A, B, C)
- martes 13 (D, E, F)
- miércoles 14 (G, H, I)
- jueves 15 (J, K, L)
- viernes 16 (M, N, Ñ, O)
- sábado 17 (P, Q, R)
- domingo 18 (S, T, U)
- lunes 19 (V, W, X, Y, Z)
Posteriormente, del 13 al 22 de mayo se llevará a cabo la validación de documentos, mientras que la descarga del comprobante validado estará disponible hasta el 25 de mayo. El examen de admisión se aplicará del 16 al 28 de junio y los resultados se publicarán el 28 del mismo mes. En total, la BUAP prevé admitir a más de 40 mil estudiantes entre preparatorias, técnicos y licenciaturas.
Aspirantes podrán acceder a material de preparación para el examen BUAP
La universidad también pone a disposición de los aspirantes material gratuito de preparación para el examen. Este contenido incluye guías temáticas, ejercicios y un simulador que permite familiarizarse con la estructura del examen. Todo está disponible en el sitio oficial de Admisión 2025: admision.buap.mx.
Cabe destacar que el examen se aplicará totalmente en línea, a través del sistema institucional, y requerirá el uso del Navegador Seguro (LockDown Browser). Por ello, es fundamental que los aspirantes se familiaricen con la plataforma y cuenten con una computadora que cumpla con los requisitos técnicos.
BUAP alerta sobre fraudes en proceso de admisión
Como cada año, la BUAP reiteró el llamado a no dejarse engañar por personas o grupos que ofrecen asegurar un lugar dentro de la universidad a cambio de dinero. La institución subrayó que el proceso es completamente personal y debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales.
Cualquier intento de fraude, suplantación o cobro indebido puede ser denunciado al correo electrónico oficial: aspirantes@correo.buap.mx, que se encuentra habilitado para recibir reportes y brindar orientación a los postulantes y sus familias.
Más de 80 mil jóvenes en busca de un lugar en la BUAP
Para este proceso de admisión 2025, se espera la participación de más de 80 mil aspirantes. La oferta contempla 13 mil 205 lugares para nivel medio superior y 21 mil 370 para nivel superior en el periodo Otoño 2025, además de más de 5 mil espacios para el inicio de cursos en Primavera 2026.
Software y Navegadores:
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha especificado en su convocatoria de admisión 2025 que el registro en línea debe realizarse desde una computadora de escritorio o laptop, utilizando preferentemente los navegadores Mozilla Firefox (versión 78 o superior) o Google Chrome (versiones 87, 91 o 92). Esta recomendación busca asegurar la compatibilidad y el correcto funcionamiento del sistema de registro y del Navegador Seguro (LockDown Browser) utilizado durante el proceso de admisión. Es importante destacar que el uso de dispositivos móviles o tabletas no está recomendado, ya que podrían presentar incompatibilidades con las plataformas requeridas.