Posted inEducación

Encabeza Lilia Cedillo la Semana de la Biología 2025: BUAP

Entre las actividades de la Semana de la Biología 2025, se establecieron conferencias, talleres, exposiciones, entre otras
Encabeza Lilia Cedillo la Semana de la Biología 2025: BUAP
Lilia Cedillo en la Semana de la Biología 2025 BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizó la Semana de la Biología 2025, en la cual se llevaron a cabo más de 30 actividades, entre conferencias, talleres, exposiciones, concurso académico y presentación de carteles.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez, culminó con el corte de un pastel frente al muro verde de esta unidad académica, donde felicitó a los biólogos, a quienes reconoció sus aportes para la construcción de un mejor planeta.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Me da gusto estar con ustedes, en quienes veo entusiasmo y capacidad para contribuir en la ciencia. La Biología es un área maravillosa y sus conocimientos abonan a que tengamos un mejor planeta. Eso es lo que hacen ustedes en el día a día”, expresó Cedillo Ramírez.

Durante su mensaje, el director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, alentó a los estudiantes de las sedes de CU San Manuel y CU 2 a continuar con sus estudios.

Entre las actividades se establecieron conferencias, talleres, exposiciones, entre otras

Además, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo para la realización de las diversas actividades que tuvieron lugar del 22 al 24 de enero.

Entre las conferencias impartidas, especialistas del Laboratorio de Ecología Evolutiva difundieron sus conocimientos sobre el comportamiento animal, ecotoxicología, parasitología, macroevolución, especiación y biofísica. Otras ponencias abordaron la bioética, Biología marina, innovación social y emprendimiento.

Los talleres que realizaron fueron sobre la disociación de neuronas, ilustración científica, producción de hongos seta, determinación de coleóptera, suculentas, mariposas, uso y aplicación de fertilizantes naturales y bio-insecticidas, manejo de reptiles en cautiverio, tinción y observación de procariontes y eucariontes, entre otros.

También se presentaron las exposiciones “Importancia de las colecciones naturalizadas para la enseñanza, investigación y divulgación”, “¿Cómo estudiar la diversidad y evolución de macrohongos y plantas vasculares?”, “Biodiversidad de vertebrados”; además, ejemplares fósiles, plantas medicinales, ilustración de la biodiversidad y especímenes del herpetario, en el lobby de la facultad.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...