El vicerrector de Docencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, José Jaime Vázquez López, afirmó que la entrega del pliego petitorio general por parte de los alumnos en paro de las facultades que integran Ciudad Universitaria es un primer avance muy fructífero hacia la resolución de sus demandas y el diálogo colaborativo entre pares.
🔴🙋♂️#Infórmate | José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia de la BUAP afirmó que el encuentro con alumnos en paro en CU fue muy fructífero, ya que es el primer acercamiento que se da con los voceros que representan a las facultades.#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/tBuriEESHo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 19, 2025
Este miércoles, se realizó la entrega del pliego petitorio general de todas las facultades que conforman CU a la rectora de la universidad, Lilia Cedillo, quien acudió al campus acompañada del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López; la abogada general, Miriam Olga Ponce Gómez; personal administrativo, además de Rosa Isela Sánchez Soya, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El breve diálogo y la entrega del pliego fueron organizados por los voceros de las diversas facultades de CU en la Puerta 3. Posteriormente, tras las palabras de recibimiento de la rectora Lilia Cedillo, reafirmó el constante compromiso de todas las instancias académicas y de la Comisión de Diálogo Universitario para continuar con las mesas de diálogo en cada facultad de la BUAP.
Luego de que la rectora se retirara de CU, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez, expresó que este primer acercamiento marca un avance significativo hacia el retorno a la normalidad en las actividades académicas. No obstante, pidió a la comunidad estudiantil y a la sociedad paciencia para analizar con detenimiento el pliego petitorio general de CU e idear propuestas de resolución a las demandas estudiantiles.
Por otro lado, aseguró que, hasta el momento, el alumnado no ha establecido un plazo máximo para recibir una respuesta a la entrega del pliego petitorio. Sin embargo, hasta que comiencen las negociaciones y haya un mayor avance en la resolución de problemáticas, las clases de la universidad continuarán en modalidad virtual, tanto en las facultades que ya finalizaron su paro como en aquellas que siguen bloqueando sus instalaciones.
Agregó que las facultades que aún continúan en paro en Ciudad Universitaria son: Arquitectura, Electrónica, Físico Matemáticas y el Instituto de Física. En el Centro, siguen en paro las facultades de Lenguas, Psicología y Filosofía y Letras. En el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, permanecen en paro la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, así como la Facultad de Artes.
Finalmente, puntualizó que, aunque los voceros estudiantiles de las facultades de CU aún deben confirmar la fecha de inicio de las mesas de diálogo con el personal administrativo, el compromiso de la rectoría es agilizar el proceso de negociación con los estudiantes lo más pronto posible.