Ana Rentería, entrenadora del equipo selectivo femenil de preparatoria de baloncesto en la UPAEP, presentó su renuncia irrevocable al cargo tras el caso de presunto abuso sexual cometido en agravio de una menor de edad por parte de Miguel N, Jefe de Deportes de la institución.
Entre las causas que la entrenadora expresó a través de una carta difundida en sus redes sociales, señaló que hubo falta de acompañamiento institucional a la víctima, y que la institución no consideró el impacto emocional que afectó el desempeño y bienestar de las jugadoras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Noté comportamientos atípicos con mis jugadoras resultado de las afectaciones que sufría particularmente una de ellas, en muchos momentos esa jugadora presentó molestias físicas que le impedían entrenar (…) psicológicamente también sufrió ataques de ansiedad, sobre todo cuando se presentaban en los entrenamientos personal de coordinación y dirección deportiva de la institución”, describe en su texto.
Detalla que cuando preguntó a los directivos de la UPAEP cómo proceder, estos le pidieron que no interviniera. Ante la gravedad de los hechos y con consentimiento de la jugadora habló con los padres, lo que provocó el hostigamiento laboral.
“Al preguntar a mis superiores sobre cómo proceder ante estos incidentes, en vez de recibir orientación, la indicación fue que no me metiera y dejara que las autoridades institucionales atendieran los incidentes, ante la repetición de estos hechos y la gravedad y naturaleza de los mismos con el consentimiento de mi jugadora lo hice del conocimiento de sus padres. A partir de ahí se me hostigó y aisló laboralmente”, comentó la entrenadora.
Señaló que como consecuencia de todo lo anterior las jugadoras, muchas de ellas menores de edad, comenzaron a sentir miedo y han sido silenciadas. Remarcó que pretender que “no pasa nada” es una forma de invisibilizar lo ocurrido.
Por todo ello, consideró que estos hechos que atentan contra los principios éticos, profesionales y humanos que son indispensables para la formación de las estudiantes-deportistas y para su labor como entrenadora.
Enfatizó que ha sido alumna, becaria y representante de la universidad y como tal considera que el entorno actual de la institución atenta contra todo aquello que alguna vez la UPAEP representó.
Indicó que por eso hace este llamado a toda la comunidad universitaria para recuperar los valores originales de la universidad.
Cabe mencionar que Miguel N ya fue detenido a inicios de mayo por personal de la Fiscalía del Estado, toda vez que existieron pruebas que demuestran su probable culpabilidad en los delitos de abuso, acoso y hostigamiento sexual en agravio de la joven.
Y este viernes 16 de mayo, un grupo de alumnas y deportistas de la UPAEP realizó una manifestación para solidarizarse con la joven que denunció haber sufrido abuso sexual por parte del hoy ex jefe de Deportes de la Institución.