Este lunes 12 de mayo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio inicio formal al proceso de admisión 2025 con la apertura del registro de solicitudes para aspirantes a nivel medio superior y superior. Esta etapa permanecerá activa hasta el próximo lunes 19 de mayo.
En este primer paso, los aspirantes deben ingresar al portal oficial www.autoservicios.buap.mx para completar su solicitud de registro, cargar la documentación requerida en formato digital y descargar su ficha de depósito, con la cual podrán realizar el pago correspondiente para continuar con el proceso.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante esta etapa inicial, los aspirantes deben tener listos de forma indispensable los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: Puede ser INE, credencial escolar, licencia de conducir, pasaporte.
- Acta de nacimiento: Original y copia simple digitalizada.
- Constancia de estudios: Según el nivel al que se aspira, se deberá acreditar que se cursa o se ha concluido (secundaria o bachillerato).
- Fotografía reciente: En formato digital (JPEG o PNG), de frente, con fondo blanco y sin accesorios, cumpliendo las características que marca la convocatoria.
- Comprobante de pago: El cual se obtendrá tras generar la ficha de depósito.
- Fechas clave del proceso de admisión BUAP 2025
Registro en línea y carga de documentos: 12 al 19 de mayo.
Este se realiza en orden alfabético comenzando por las letras A, B y C el día de hoy 12 de mayo; martes 13 de mayo: D, E, F; miércoles 14 de mayo: G, H, I; jueves 15 de mayo: J, K, L; viernes 16 de mayo: M, N, Ñ, O; sábado 17 de mayo: P, Q, R; domingo 18 de mayo: S, T, U; lunes 19 de mayo: V, W, X, Y, Z.
- La descarga del comprobante de validación se realizará del 13 al 25 de mayo.
- Aplicación del examen de admisión: 16 al 28 de junio.
- Publicación de resultados: 28 de junio.
Más de 80 mil aspirantes en espera de un lugar
Para este ciclo, la BUAP prevé recibir alrededor de 80 mil solicitudes de aspirantes. De estos, serán admitidos alrededor de 40 mil estudiantes, lo que representa un incremento del 6.1% respecto al ciclo anterior.
La distribución de lugares será la siguiente:
- 13 mil 205 espacios para nivel medio superior (preparatorias y técnicos).
- 21 mil 370 espacios para nivel superior (licenciaturas) en el periodo Otoño 2025.
Cabe recordar que la convocatoria abarca las modalidades escolarizada, semiescolarizada y a distancia, con oferta educativa tanto en Puebla capital como en las distintas sedes regionales de la BUAP.
BUAP invita a denunciar irregularidades
La institución hizo un llamado a todos los aspirantes y padres de familia a evitar caer en fraudes o engaños de terceros que prometen asegurar un lugar en la universidad. Todo el trámite es personal y exclusivamente a través de sus canales oficiales. Cualquier irregularidad puede ser reportada a través del correo: aspirantes@correo.buap.mx