La tensión al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) creció durante el cuarto día de protesta, en el que prácticamente el cien por ciento de las facultades que se encuentran en la Ciudad de Puebla se unieron al paro estudiantil, concretándose la toma del 98 por ciento de las Unidades Académicas, convirtiendo a CU en el epicentro de la revuelta y presentando formalmente los pliegos petitorios de los universitarios a las autoridades de la máxima casa de estudios en el estado.
En medio de un clima de incertidumbre, arrancó el jueves 27 de febrero al interior de Ciudad Universitaria en donde los estudiantes acusaron que un par de personas en estado de ebriedad ingresaron al campus, provocando la movilización de las autoridades y su detención.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esto generó que los alumnos tomaran por completo el control de los accesos de Ciudad Universitaria y comenzarán a solicitar la credencial de estudiante BUAP para poder ingresar al campus y así sumarse al paro.
Alumnos asumen tareas para sostener el paro
En paralelo, los alumnos de todas las facultades de la Ciudad de Puebla, incluidas las que se encuentran en CU2, comenzaron a organizarse para continuar este paro de labores, asegurando que resistirán el tiempo que sea necesario y hasta que sus demandas sean atendidas.
Durante una asamblea matutina en inmediaciones de la Torre de Rectoría, los universitarios hicieron un llamado a la responsabilidad y asumir con compromiso las tareas que todos y cada uno deben realizar para sostener el paro estudiantil, desde lavar baños, hasta encargarse de la redacción de los pliegos petitorios, entre otras asignaciones.
Facultades marchan para unirse
En el transcurso de la mañana, alumnos de diversas facultades como Lenguas, Psicología y las que se encuentran en la zona del Complejo Cultural Universitario (CCU) marcharon por las calles de la ciudad de Puebla para gritar sus consignas y exigencias, con el objetivo de llegar a Ciudad Universitaria y así sumarse de manera formal al paro estudiantil.
Tras lo acontecido durante la madrugada con la irrupción de dos hombres alcoholizados a CU y en medio de la tensión, los universitarios tuvieron que acreditarse para poder ingresar al campus, con la intención de evitar infiltrados y el acceso a grupos de choque.
Abogado de la BUAP funge como representante; presentan pliegos petitorios
Fueron cerca de cinco horas las que los universitarios utilizaron para presentar todos y cada uno de los pliegos petitorios de las Facultades sumadas al paro estudiantil.
Fue el abogado de la Buap, Jorge Pinto quien fungió como el representante de las autoridades académicas y escuchó todas y cada una de las peticiones realizadas por la comunidad estudiantil.
Entre las certezas que les dio a los estudiantes, el funcionario de la Buap mencionó que se dejará CU en total control de los universitarios presentes y así será hasta que se llegue a un acuerdo.
Facultades nombrarán representantes y tendrán pliegos petitorios definitivos
La duda más grande es definir si la casa de estudios accederá a declararse oficialmente en paro, ya que fue uno de las principales peticiones del alumnado, para que así pueda sumarse más comunidad a este movimiento sin temor a tener faltas o bajas en calificaciones
El movimiento estudiantil sigue en discusión interna y así se mantendrá hasta que la mañana de este viernes cuando se espera que lleguen a acuerdos independientes de cada facultad para nombrar a sus representantes y estén presentes en la siguiente asamblea con su pliego petitorio definitivo.
Jorge Pinto quedó de acuerdo en volver a presentarse en punto de las 12 del día en la Torre de Gestión para continuar escuchando las nuevas propuestas y demandas del alumnado, pero no garantizó en ningún momento la presencia de la rectora Lilia Cedillo.
Con información de:
Rodrigo Sánchez/Víctor Burgos/Viridiana Venta/ Luis Camacho/Arleth Anzo/Arantza Avendaño