Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP obtuvieron el triunfo en el “Hackathon SPEI® Banxico 2025”, tras enfrentarse en la etapa final a equipos provenientes de seis universidades del país, demostrando habilidades avanzadas de programación y una propuesta innovadora orientada a la sostenibilidad empresarial.
El equipo conformado por Paul Sebastián Rosales Lamarque, Francisco Iván Torres Flores y Carlos Manuel Ibarra Cervantes, con la asesoría del maestro Luis Enrique Morales Aguilar, fue seleccionado inicialmente gracias a un ensayo en el que presentaron metodologías para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan conocer su huella de carbono a partir del procesamiento de datos generados por el SPEI® (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), con el fin de acceder a créditos verdes, financiamientos destinados a proyectos con impacto ambiental positivo.
Morales Aguilar, candidato a doctor en Investigación Aplicada a la Industria, explicó que gran parte de las Pymes no acceden a estos créditos por carecer de herramientas para obtener su huella de carbono. Por ello, el equipo universitario propuso una metodología para identificar parámetros ambientales mediante el rastreo de información derivada del SPEI, tales como consumo de energía, gas, transporte, residuos y uso de productos.
“Con todos estos datos se procede a obtener factores de emisión que corresponden a cada actividad y, mediante metodologías como la minería de datos, es posible calcular la huella total de carbono de la empresa”, señaló el académico.
La propuesta permitiría no sólo acceder a créditos verdes, sino también implementar estrategias de sostenibilidad efectivas para reducir emisiones, en respuesta a la crisis climática global.
En la etapa final, realizada de manera presencial durante dos días en la Ciudad de México, los universitarios desarrollaron una solución tecnológica vinculada al SPEI y defendieron su viabilidad ante altos ejecutivos del Banco de México, logrando posicionarse como ganadores del certamen.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los estudiantes también han sobresalido en otras competencias como Fepro, donde han obtenido primeros lugares, consolidándose como talento destacado en innovación tecnológica.


