La facultad de Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunció el fin del paro de estudiantes en sus instalaciones, después de haberse firmado el pliego petitorio por parte de directivos y administrativos de la facultad.
Mediante un comunicado publicado en redes sociales por el ‘Consejo de Representantes del Complejo Cultural Universitario’, los estudiantes dieron a conocer que el paro académico y presencial de la facultad de Comunicación finalizaba oficialmente este sábado 15 de marzo, a la vez que se invitaba a los compañeros a la faena comunitaria para dejar y entregar limpias las instalaciones de la facultad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este comunicado se dio tan solo un día después de que se llevara a cabo la última mesa de diálogo entre el Consejo de Representantes del CCU con personal directivo y administrativo de la facultad de Comunicación. Después de 5 mesas de diálogo de este tipo, el viernes 14 de marzo se realizó la última lectura y firma del pliego petitorio de la facultad de Comunicación.
El alumnado estipuló que esta sería la última mesa de diálogo por el momento y que la próxima sería hasta regresar a clases presenciales, tentativamente estableciendo la fecha para el 28 de marzo a las 10:00 horas; posteriormente habrá una mesa de diálogo entre estudiantes y directivos cada 15 días.
🔵#AlMomento | Personal administrativo de la facultad de Comunicación de la BUAP finalizó la firma del pliego petitorio presentado por los alumnos en paro.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 15, 2025
Reafirmaron su compromiso para continuar con las mesas de diálogo cada 15 días después del regreso a la modalidad… pic.twitter.com/2sQAbtrsY9
Entre los directivos que se encontraban presentes para la firma del pliego petitorio de los alumnos se encontraba la directora de la facultad, Angélica Mendieta Ramírez, junto con personal administrativo de los tres colegios que conforman a la facultad: Comunicación, Mercadotecnia y Periodismo.
Acuerdos estipulados en el pliego petitorio
Entre los acuerdos que se estipularon en el pliego petitorio se logró el incremento de mobiliario técnico e infraestructura, integrando equipo faltante en las áreas de medios audiovisuales como 10 cámaras Canon, 10 micrófonos, 20 lámparas y 4 rebotadores de luz, los cuales deberán de ser incorporados a las instalaciones de la escuela en 30 días hábiles después del regreso a clases presenciales.
De igual manera, en el pliego petitorio se incluye el mantenimiento adecuado de palapas, sistemas de drenaje, baños y aulas, en un periodo de 60 días hábiles a partir del regreso a la modalidad presencial; al igual que la ampliación y calidad de la red de internet de la facultad de Comunicación.
Al mismo tiempo, se acordó la propuesta por parte del personal administrativo de construir y establecer un área de enfermería dentro de la facultad. Sin embargo, mientras esta área se habilita, se instalará temporalmente en el CCU y será de libre acceso para toda la comunidad.
Por su parte, el Consejo de Representantes del CCU se comprometió a realizar un listado de profesores a los que se les someterá a evaluaciones docentes con el fin de determinar sus limitaciones, tanto a mitad y al final del semestre. Este listado tiene un plazo de realización máximo de 20 días hábiles y el proceso evaluativo concluirá en una reforma permanente de capacitación de docentes.
En el tema de acosos y violencias dentro de la comunidad estudiantil de la facultad de Comunicación, la respuesta del personal administrativo fue la implementación del ‘violentómetro’ dentro de las instalaciones de la facultad, a la vez de ofrecer talleres sobre masculinidades y violencias cada semestre y que estén especialmente enfocados hacia el alumnado masculino.
Alineándose a las propuestas de las facultades de Artes y Artes Plásticas, el pliego petitorio compromete al personal directivo de Comunicación a presentar una solicitud formal ante el Estado de Puebla para regresar el paso peatonal sobre la Vía Atlixcáyotl, incluido el mantenimiento de los semáforos que se encuentran en la Calle Cúmulo de Virgo.
La facultad de Artes BUAP: inconformes ante las respuestas de sus docentes
Mientras en Comunicación firmaban el pliego petitorio con directivos, el día viernes representantes de la Facultad de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla convocaron a una rueda de prensa en donde expresaron que se habían suspendido temporalmente las mesas de diálogo con directivos y personal administrativo de la facultad.
🔵 En rueda de prensa, estudiantes de la Facultad de Artes de la BUAP pidieron la creación de un reglamento interno entre los colegios que la conforman#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/wMe7TMe4mI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 14, 2025
Lo anterior, debido a varios desacuerdos que surgieron entre los estudiantes debido a un comunicado expuesto por docentes de Artes, en donde expresaban que se reservaban su derecho a pasar lista en las clases virtuales y a no grabar las sesiones.
De acuerdo con el comunicado de los docentes, el Modelo Universitario Minerva no puede permitir la solicitud de grabar clases; asimismo, señalaron que el ajuste en el tiempo y la forma de las evaluaciones, debido a la situación actual del paro, se contraponen al modelo educativo de la BUAP y afecta el proceso de enseñanza.
“Ante la falta de compromisos específicos de la comunidad estudiantil en paro y la definición de una fecha para el regreso a actividades presenciales, resulta imposible suscribir un acuerdo de academia que satisfaga las necesidades de todas las asignaturas, las cuales varían en su naturaleza, propósito y estrategias didácticas”, se lee en el comunicado de la escuela de Artes.
Finalmente, exhorta a la comunidad estudiantil en paro, a que si no les es posible ajustarse a los criterios de evaluación de los docentes, si es que estos los implementan, soliciten a la Dirección de Administración Escolar la oportunidad de dar de baja sus asignaturas inscritas para evitar que las reprueben.
En respuesta a este comunicado, los estudiantes dieron a conocer en su rueda de prensa la creación de un reglamento interno entre las licenciaturas de Música, Danza, Etnocoreología, Técnico en Música y Artes, debido a la necesidad de una normativa de convivencia y organización dentro de los colegios que integran a la facultad de Artes de la BUAP.
Los estudiantes destacaron que es de suma importancia que las mesas de diálogo con personal administrativo continúen para poder llegar a acuerdos certeros para el beneficio de la comunidad estudiantil y poder renovar las actividades académicas. Para agilizar estos procesos, los representantes del alumnado aseguraron que entregarán su pliego petitorio facultativo este 19 de marzo a las autoridades académicas de la facultad de Artes.