Posted inEducación

Estudiantes de la BUAP ganan primer lugar en el Hackathon 2025

Compitieron con equipos de 17 universidades del país en soluciones tecnológicas para la industria 4.0
Estudiantes de la BUAP ganan primer lugar en el Hackathon 2025
Alumnos de la BUAP ganan primer lugar en el Hackathon 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron los dos primeros lugares del Hackathon 2025, un concurso de innovación tecnológica enfocado en el internet de las cosas y la industria 4.0, donde participaron equipos de 17 instituciones de educación superior, públicas y privadas, de distintos estados del país.

En esta edición, los retos consistieron en desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a servicios municipales, como alumbrado público y bacheo inteligente. En el primer caso, el proyecto ganador fue “Tlanex” —que significa “luminiscencia” en náhuatl—, creado por Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera. En el segundo, los ganadores fueron Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente, con una propuesta de bacheo automatizado.

Los seis alumnos, todos del séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de la Computación, han destacado por su sólida formación académica y su participación en competencias como la Feria de Proyectos (Fepro) y Cybersecurity Global.

El profesor Luis Enrique Morales Aguilar, asesor de los equipos, resaltó la capacidad de los jóvenes para combinar metodologías de desarrollo de software con soluciones en hardware, “con innovación e inteligencia”.

Dayra Díaz explicó que “Tlanex” consistió en el diseño de un algoritmo transformado en un código robusto para optimizar el uso de sensores en el sistema de alumbrado público. Con apoyo de la empresa Microside Technology, los estudiantes ensamblaron y configuraron el prototipo utilizando la nueva tecnología XIDE.

Por su parte, el equipo de bacheo inteligente diseñó un dispositivo que simula el trabajo de reparación de calles y envía las coordenadas del proceso a una plataforma en la nube. Además, implementaron una API que envía notificaciones por WhatsApp con la ubicación en Google Maps, para alertar a la ciudadanía sobre las zonas donde se realizan labores de mantenimiento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El Hackathon 2025 fue organizado por la BUAP, el Gobierno del Estado y Microside Technology, y se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en el Complejo Cultural Universitario. Una vez más, los estudiantes de la máxima casa de estudios de Puebla demostraron su talento, innovación y compromiso con el desarrollo tecnológico del país.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.