A más de una semana de haber tomado las instalaciones del Instituto Superior de la Sierra Negra en Ajalpan, cerca de 200 estudiantes mantienen su protesta en el plantel, exigiendo la destitución de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta oficial.
Los estudiantes se han turnado para acampar y resguardar la institución, donde se suspendieron clases para más de mil alumnos desde el lunes 13 de octubre.
Durante este tiempo, los estudiantes se han reunido en dos ocasiones con Enrique García Hernández, director de Universidades e Institutos de la Secretaría de Educación del Estado, pero hasta el momento no se han concretado acuerdos ni acciones sobre su solicitud de destitución.
Con el paso de los días, a la protesta se han sumado docentes y personal administrativo, quienes también reclaman la falta de pagos y los despidos injustificados.
De acuerdo con los inconformes, la directora Pineda Cruz habría colocado a personas cercanas en puestos clave, despedido a personal sin justificación y obligado a los estudiantes a participar en eventos políticos.
Los alumnos también denunciaron que se les han hecho amenazas de perder puntos si no asisten a reuniones organizadas por la directora con funcionarios, y que sus calificaciones han sido condicionadas a cambio de credenciales de apoyo.
Otro señalamiento es el uso de vehículos institucionales con fines personales. Además, afirman que durante algunos intentos de diálogo, la directora habría acudido acompañada de una persona presuntamente armada.
Los manifestantes acusaron a algunos maestros de intentar desacreditar la protesta para desincentivar la participación de más estudiantes.
Los alumnos esperan recibir este martes una respuesta definitiva del Gobierno del Estado sobre la situación de la directora, mientras mantienen su protesta y resguardan el plantel, asegurando que continuarán hasta recibir soluciones a sus demandas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO