Con el objetivo de frenar los contagios de enfermedades prevenibles como el sarampión, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud, anunció que reforzará la revisión de la cartilla de vacunación como requisito indispensable para el regreso a clases presenciales en el ciclo escolar 2025-2026.
Aunque presentar la cartilla de vacunación al inscribir a niños y niñas en escuelas o guarderías no es una medida nueva, este año se aplicará con mayor rigor, especialmente ante el repunte de casos de sarampión en el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que, hasta el 1 de julio, se han registrado 2,942 casos confirmados de sarampión en México, la mayoría concentrados en el estado de Chihuahua, donde se reporta más del 93% de los contagios. Esta situación ha encendido las alarmas sanitarias y motivado una respuesta inmediata por parte de las autoridades educativas y de salud.
Vacunas obligatorias para el regreso a clases
Para garantizar el acceso a clases presenciales, la SEP estableció que todos los estudiantes deberán tener completo su esquema de vacunación. Las vacunas que se exigirán son:
- Triple viral (SRP): protege contra sarampión, rubéola y paperas.
- Doble viral (SR): para quienes ya pasaron la edad de aplicación de la triple viral.
- Vacunas de refuerzo: como la hexavalente, rotavirus y neumococo.
Estas vacunas están disponibles de forma gratuita en centros de salud públicos, por lo que las familias aún están a tiempo de actualizar el esquema de vacunación de sus hijos antes del inicio del ciclo escolar, el próximo 1 de septiembre.
Chihuahua, primer estado con aplicación obligatoria
Aunque la medida se contempla a nivel nacional, por ahora será obligatoria únicamente en el estado de Chihuahua, donde se ha concentrado el brote. Las escuelas públicas y privadas de esa entidad ya han recibido la instrucción de exigir la cartilla actualizada como condición para el ingreso de los estudiantes.
La SEP advirtió que quienes no cuenten con las vacunas requeridas no podrán asistir a clases presenciales, por lo que hace un llamado a padres, madres y tutores a revisar la cartilla de vacunación de sus hijos y acudir a los servicios de salud si falta alguna dosis.
Autoridades no descartan extender esta medida a otros estados si el brote continúa avanzando en el país.