Posted inEducación

Eurípides Flores invita a usar la Constancia de Situación Profesional para reforzar transparencia

La Constancia de Situación Profesional es el nuevo documento oficial de la SEP para consultar y evitar fraudes de profesión
Eurípides Flores invita a usar la Constancia de Situación Profesional para reforzar transparencia

El titular de dirección Jurídica de la Secretaría de Educación Pública de México, Eurípides Flores, destacó la importancia de la Constancia de Situación Profesional, un nuevo documento digital emitido por la SEP que permite verificar la formación, certificaciones y antecedentes de cualquier profesionista en México, fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana en la prestación de servicios.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, Flores explicó que la constancia puede obtenerse de manera gratuita en el portal oficial cedulaprofesional.sep.gob.mx, donde las y los usuarios pueden consultar el historial académico, el tipo de estudios, certificaciones y posibles sanciones de los profesionistas registrados ante la Secretaría.

“Antes de contratar a un médico, abogado, contador o cualquier profesional, ahora puedes verificar todos sus antecedentes profesionales a través de un documento oficial emitido por la SEP. Es importante que los ciudadanos tengan certeza de que quienes ofrecen un servicio cuentan con las credenciales suficientes para hacerlo”, señaló el funcionario.

De acuerdo con la SEP, la Constancia de Situación Profesional entró en vigor este mes como parte de una estrategia nacional para evitar fraudes, falsificación de documentos y el ejercicio irregular de profesiones que requieren título y cédula oficial. La constancia tiene una vigencia de 15 días y puede descargarse en formato PDF desde el portal del Registro Nacional de Profesionistas.

El documento incluye información detallada sobre los estudios registrados, afiliaciones a colegios, certificaciones, competencias transversales y sanciones administrativas, además de un código QR que permite validar su autenticidad en línea. Según datos federales, México es el primer país de América Latina en implementar este mecanismo digital con validez oficial.

Eurípides Flores resaltó que este nuevo instrumento fortalece la rendición de cuentas y la confianza entre profesionistas y ciudadanos, alineándose con lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, en la que subrayó que la identificación profesional confiable es clave para garantizar servicios de calidad y el respeto a la legalidad en todos los ámbitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...