La comisión de vocería de la facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP anunció que, levantarán la toma de los edificios y entregarán las instalaciones a las instancias docentes correspondientes, deslindándose del paro presencial que se lleva a cabo en Ciudad Universitaria.
Este lunes, los estudiantes de la facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunciaron mediante un comunicado que se retiraban del paro que está sucediendo dentro de Ciudad Universitaria y que entregarán las instalaciones de su facultad a las autoridades docentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, recalcaron que, el entregar las instalaciones no se debe a un regreso a clases inmediato, sino que sucede como un acto de respeto hacia el movimiento y comunidad estudiantil que aún no ha sido escuchada y ante los esfuerzos del personal administrativo institucional por llegar a acuerdos.
Aclaran que, el acceso a las instalaciones de la facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP será para estudiantes de posgrado y el alumnado que se encuentre realizando proyectos de investigación.
Además, dijeron que, aunque ya se puedan utilizar las instalaciones, el paro de actividades académicas continúa, debido a que la mayoría de las facultades de Ciudad Universitaria continúan en paro.
El comunicado recalca la intención por parte de los estudiantes de agilizar los procesos de negociación y las mesas de diálogo con la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP, como ya se ha hecho en dos ocasiones anteriores, las cuales han resultado en propuestas fructíferas y conversaciones respetuosas.
Finalmente, los estudiantes de la facultad de Ciencias Biológicas explican que, la principal razón por la que han decidido entregar las instalaciones de su facultad, es debido a cuestiones de tiempo, seguridad e integridad de los compañeros que se encuentran activos de forma presencial en el paro de Ciudad Universitaria.
El alumnado reafirmó su compromiso por regresar a clases presenciales lo más pronto posible, pero exigen que para esto, deben existir condiciones que permitan un diálogo respetuoso y que resulte en respuestas concretas a sus demandas para poder levantar oficialmente el paro.