La BUAP y el Complejo Cultural Universitario (CCU) abren sus puertas al cine europeo con una propuesta irresistible: funciones gratuitas, en horarios accesibles (19:00 horas), y una cartelera que rompe con el molde hollywoodense. Del 7 al 14 de agosto, el Festival de Cine Europeo 2025 reunirá películas y documentales de países como Suecia, Grecia, Austria, Croacia, Dinamarca, Alemania y España.
La muestra de cine europeo en el CCU busca acercar al público poblano a historias que abordan identidad, arte, migración, conflictos sociales y vida cotidiana, todo desde una perspectiva fresca y diversa. Cada noche, una propuesta distinta, y lo mejor: sin costo alguno.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Un vistazo a lo imperdible de la cartelera del CCU
Jueves 7 de agosto
“Puntadas para los Sami” (Suecia)
Un documental poderoso sobre Britta Marakatt-Labba, artista y activista del pueblo Sami. La cinta narra cómo su arte textil se convirtió en símbolo de resistencia indígena y defensa del medio ambiente.
“Con cada puntada, Britta borda la historia de su pueblo y la convierte en denuncia política. Su obra es identidad, es lucha.”
Viernes 8 de agosto
“Durmiendo con un Tigre” (Austria)
Biopic sobre Maria Lassnig, pionera del arte feminista en Europa. El documental explora cómo desmanteló el patriarcado del arte con una propuesta radical, íntima y profundamente corporal.
Sábado 9 de agosto
“Animal” (Grecia)
Ambientada en un resort durante la temporada alta, esta película retrata a los animadores turísticos que, pese al cansancio y la rutina, deben mantener la sonrisa. Una crítica visual y sensorial al consumo de entretenimiento.
Domingo 10 de agosto
“La Trampa” (Croacia)
Un millonario llega a una comunidad junto al Danubio. Lo que parece una inversión prometedora desata tensiones ecológicas, sociales y políticas. Una pieza contemplativa sobre los efectos del capital global en lo local.
Lunes 11 de agosto
“El Hombre de las Respuestas” (Grecia-Alemania)
Un joven se lanza a la carretera europea en busca de sentido. El viaje lo une a un desconocido y juntos recorren paisajes y emociones. Ideal para fans del cine de carretera y los vínculos inesperados.
Martes 12 de agosto
“Hotel Pula” (Croacia)
Una historia de amor entre un refugiado bosnio y una mujer croata. El filme expone cómo el deseo de conexión humana puede sobrevivir a la desconfianza y los traumas históricos.
Miércoles 13 de agosto
“Padres y madres” (Dinamarca)
Con humor ácido, esta cinta muestra a una pareja intentando encajar en el grupo de padres de la escuela. En el fondo, se cuestionan los modelos familiares y las presiones sociales.
Jueves 14 de agosto
“Saben Aquell” (España)
Eugenio y Conchita forman un dúo musical. Tras separarse, él canaliza su dolor en la comedia y se convierte en uno de los humoristas más icónicos de España. Un cierre cálido y nostálgico para el festival.
La programación completa ya está disponible en las redes del CCU BUAP. Si disfrutas del cine que va más allá del blockbuster, este festival es tu oportunidad para conectar con otras realidades a través de la pantalla. Y sí, la entrada es totalmente libre.