Posted inEducación

FICOMICS 2025: BUAP alista feria de la historieta con autores, talleres, cosplay, doblaje y zona gamer

El evento fue lanzado ayer y ya se perfila como uno de los encuentros más relevantes en el país en torno al cómic, la narrativa gráfica y el arte secuencial
FICOMICS 2025: BUAP alista feria de la historieta con autores, talleres, cosplay, doblaje y zona gamer
FICOMICS 2025: BUAP alista feria de la historieta con autores, talleres, cosplay, doblaje y zona gamer

La edición 2025 de la Feria Internacional del Cómic (FICOMICS) se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la capital, organizada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El evento fue lanzado oficialmente ayer, y ya se perfila como una de las ferias más robustas en la especialidad, prometiendo consolidarse como uno de los encuentros más relevantes en el país en torno al cómic, la narrativa gráfica y el arte secuencial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el anuncio, Alfredo Avendaño, director general de Bibliotecas BUAP, subrayó el carácter formativo y de alcance internacional de la feria.

“Este año FICOMICS se caracteriza como uno de los eventos imprescindibles entre autores nacionales e internacionales y sus lectores, fortaleciendo los vínculos que enriquecen a nuestra comunidad BUAP”, expresó.

Un evento sin fines de lucro y con costos accesibles

La FICOMICS 2025 será totalmente sin fines de lucro, una decisión que distingue a este encuentro dentro del circuito nacional. De acuerdo con René García, director de la Biblioteca Central, cada autor invitado aportará una cuota de recuperación de solo mil 800 pesos, la más baja del país en eventos de este tipo. Esto permitirá que creadores independientes y editoriales emergentes puedan tener presencia sin cargas económicas significativas.

Además, el costo para el público general será altamente accesible: la entrada individual tendrá un precio de 80 pesos por día, el paquete de tres días costará 180 pesos, y habrá un boleto VIP por 500 pesos, que incluirá experiencias exclusivas con autores y acceso preferencial a conferencias y talleres. Todos los accesos podrán adquirirse a través de la plataforma SuperBoletos.

Talleres, cosplay, doblaje y zona gamer

La edición 2025 incluirá una cartelera extensa de actividades: talleres de doblaje, charlas con artistas internacionales, zona gamer, venta de cómics, ilustración en vivo, concursos de cosplay y presentaciones editoriales. La organización confirmó la participación de autores e ilustradores de talla nacional e internacional, que compartirán sus experiencias tanto en charlas magistrales como en sesiones prácticas.

Uno de los objetivos del evento es fomentar el diálogo entre creadores y lectores mediante estas actividades, así como brindar herramientas formativas a jóvenes interesados en desarrollar su carrera dentro del mundo del cómic, la animación o el diseño gráfico, así lo explicó el Jefe de Biblioteca Central y Encargado de Logística, René García.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...