Estudiantes interesados en los proyectos de investigación tendrán la oportunidad de participar en el Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla los días 25 y 26 de septiembre.
El foro estará dividido en dos partes, la primera se tratará de 90 proyectos escritos y después se presentarán 55 carteles de investigación.
Los estudiantes participarán presentando soluciones relacionadas con la Agenda 2030, desde diferentes disciplinas y áreas como medicina, enfermería, comunicación, derecho, ciencia política y sociología, entre muchas más.
Todas las propuestas estarán enfocadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El objetivo del encuentro, es para que los estudiantes presenten sus proyectos de investigación y recibirán retroalimentación de expertos nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer propuestas que puedan incidir en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas.
El doctor José Luis Castillo Durán, docente de la institución, destacó la importancia de esta formación en la vida pública.
“De esta universidad provienen muchas de las personas que hoy forman parte del servicio público en el gobierno del Estado. Esta transdisciplina no sólo contribuye a la investigación, sino también a preparar servidores públicos más responsables, comprometidos con la toma de decisiones y con un impacto directo en la sociedad” expresó
Por su parte, el doctor Mario Miguel Carrillo Huerta subrayó el papel de la BUAP como espacio libre para el desarrollo de la investigación.
“En instituciones como la BUAP tenemos la libertad de escoger las líneas de investigación y la universidad nos respalda. En esta ocasión contaremos con 55 presentaciones en cartel, de las cuales cinco corresponden a estudiantes de otras instituciones y el resto a jóvenes de diferentes facultades de la BUAP” comentó.
De esta manera, invitaron a la comunidad Universitaria a participar en este foro que será un punto de encuentro entre los académicos, en el intercambio de ideas y la construcción de propuestas.
Este evento se realizará en el edificio central del Instituto, ubicado en el Complejo Cultural Universitario, sobre avenida Cúmulo de Virgo, a la altura del acceso 4 en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Con un total de 125 ponencias y mesas de trabajo con investigadores estarán analizando y retroalimentamos los proyectos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


