Posted inEducación

Ibero Puebla propone al Congreso Ley con 16 mecanismos  para fortalecer la Participación Ciudadana

La universidad Ibero de Puebla presentó la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana en la que destaca la revocación del mandato de funcionarios que llegan por elección popular.
Ibero Puebla propone al Congreso Ley con 16 mecanismos para fortalecer la Participación Ciudadana
Ibero Puebla propone al Congreso Ley con 16 mecanismos para fortalecer la Participación Ciudadana

La Universidad Iberoamericana (Ibero) de Puebla presentó al Congreso del Estado una propuesta de Ley de Participación Ciudadana que contempla 16 mecanismos diseñados para que la ciudadanía tenga mayor incidencia en la vida pública. Entre ellos destacan el plebiscito y el referéndum, que podrían activarse con solo el 0.5 por ciento de firmas de la lista nominal

Respaldada por 28 organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa busca consolidar la democracia local y fomentar la confianza en las instituciones. Académicos de la universidad e integrantes de diversos colectivos explicaron que la ley pretende ampliar los canales de participación y garantizar que sean accesibles para todos los ciudadanos.

Entre los instrumentos planteados se incluyen la comparecencia pública, el parlamento abierto, la colaboración ciudadana, las contralorías sociales, la revocación de mandato para cargos de elección popular y el presupuesto participativo, que permitirá que una parte del gasto público sea decidida directamente por la población.

Mecanismos prácticos y vinculantes en iniciativa de Ibero Puebla para Ley de Participación Ciudadana

Cada mecanismo propuesto está diseñado para ser práctico y vinculante. Para la revocación de mandato se requeriría solo el tres por ciento de la lista nominal, mientras que otros cargos, como diputaciones o presidencias municipales, podrían ser sometidos a este mecanismo con un porcentaje menor. Las audiencias públicas, por ejemplo, podrían activarse con entre 50 y 100 firmas, facilitando la comunicación directa con las autoridades.

La iniciativa de la Ibero Puebla se construyó con el apoyo de 28 organizaciones civiles y retoma experiencias previas de leyes similares implementadas en Chihuahua y Ciudad Juárez, lo que le da solidez y respaldo social. Actualmente, 28 estados del país ya cuentan con leyes de participación ciudadana; Puebla, junto con San Luis Potosí, Estado de México y Campeche, aún carece de una legislación específica.

La legislación vigente en Puebla solo contempla la iniciativa ciudadana, pero exige un 2.5 por ciento de la lista nominal, equivalente a más de 124 mil firmas, un requisito que los promotores consideran desproporcionado frente a estados como Nuevo León, Coahuila o Quintana Roo, donde basta una sola firma para presentar una propuesta.

Llamado al Congreso

Alejandro Guevara Sanguinés, titular de la Rectoría de la Ibero Puebla, hizo un llamado al Congreso del Estado a impulsar y aprobar esta Ley de Participación Ciudadana, con voluntad política y en colaboración con la sociedad, para avanzar hacia una democracia más incluyente y efectiva.

Entre las organizaciones que respaldan la iniciativa se encuentran el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Ibero Puebla, Política Colectiva, el Comité Estatal de Participación Ciudadana, el Laboratorio de Observación y Estrategia Ciudadana Puebla, así como asociaciones dedicadas a derechos sociales, urbanos y ambientales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...