Posted inEducación

Ingeniería en Tecnología de Semiconductores, entre las 13 nuevas licenciaturas BUAP

Lilia Cedillo presentó 13 nuevas licenciaturas que se ofertarán en distintos planteles de la BUAP, entre ellas, la Ingeniería en Tecnología de Semiconductores
Ingeniería en Tecnología de Semiconductores, entre las 13 nuevas licenciaturas BUAP
Complejo regional en San José Chiapa

La BUAP ofrecerá este año 13 nuevos programas de licenciatura, anunció la rectora Lilia Cedillo; estos incluyen nuevas carreras como Ingeniería en Tecnologías de Semiconductores, que tendrá su sede en San José Chiapa y que se desarrolla en colaboración con el gobierno federal.

La rectora Cedillo Ramírez encabezó la conferencia de prensa en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde realizó el esperado anuncio de la convocatoria para el Proceso de Admisión 2025. En el evento, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez fue el encargado de informar de los 13 nuevos programas de licenciatura, que ampliarán a partir de este 2025 la oferta educativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La BUAP ofrecerá la carrera de Contaduría Pública en Ciudad Serdán; la de Derecho también en Ciudad Serdán y en Atlixco; Ingeniería Agronómica y Zootecnia, así como Ingeniería en Agronomía en el municipio de Libres.

Las carreras de Negocios Internacionales; y Mercadotecnia y Medios Digitales, podrán cursarse en el municipio de Tehuacán Y la carrera de Químico Farmacobiólogo se ofertará desde este año en el municipio de Teziutlán.

Destacan en la oferta la presentación de dos carreras que son nuevas, como Ingeniería en Tecnologías de Semiconductores, cuya sede será en San José Chiapa. Cabe mencionar que el proyecto de Semiconductores es parte de la estrategia nacional en tecnología de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sido igualmente impulsada por el gobernador de Puebla Alejandro Armenta.

Fue a través de las gestiones del mandatario poblano que se logró que la entidad junto con Jalisco, alberguen el Centro de Diseño de Semiconductores. Además de la BUAP, en este proyecto participará el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Su objetivo es captar el talento de jóvenes poblanos egresados de áreas científicas y tecnológicas para fortalecer la industria local.

Otra de las carreras nuevas y novedosas que la BUAP ofertará este año es la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que se impartirá en el campus de Ciudad Universitaria 2. Esta carrera especializa a los alumnos en el traslado de productos utilizando herramientas digitales.

Asimismo, la BUAP ofrecerá la carrera de Mercadotecnia y Medios Digitales en sistema semiescolarizado; así como las carreras de Periodismo tanto en modalidad escolarizado como a distancia.

Imagen de síguenos en Google news
Arleth Anzo

Arleth Anzo

Estudiante de Comunicación en la BUAP. Inicié a trabajar en 2022, como productora audiovisual de spots de televisión, donde adquirí experiencia en creación y edición de contenido visual. Posteriormente,...