Por sus destacadas aportaciones científicas y su influencia en el ámbito internacional, la doctora Judith Percino Zacarías, directora del Laboratorio de Polímeros del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), fue nombrada miembro del Comité Editorial de la reconocida revista Journal of Molecular Structure, publicada por Elsevier.
Este nombramiento representa un reconocimiento de la comunidad científica internacional a su trayectoria, productividad académica y experiencia como revisora experta en revistas especializadas.
Con más de dos décadas publicando en dicha revista, la doctora Percino —quien también encabeza el Comité de Internacionalización de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado— ha contribuido a la ciencia de frontera a través de colaboraciones con instituciones de India, Colombia, Chile, Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Suiza y Rusia, entre otros países.
Su grupo de investigación se enfoca en el estudio de la relación entre la estructura molecular y las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales, combinando métodos experimentales, teóricos y computacionales para el diseño de nuevos materiales con propiedades específicas.
La Journal of Molecular Structure es una de las revistas más reconocidas en el campo de la química estructural, dedicada a difundir investigaciones originales sobre la determinación y estudio estructural de moléculas. Su comité editorial tiene la responsabilidad de evaluar y seleccionar los trabajos que marcan las tendencias e innovaciones científicas globales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Para la doctora Percino, este reconocimiento no solo valida su liderazgo académico, sino que refuerza la proyección internacional de la BUAP y la formación de nuevas generaciones de investigadores.
“La pertenencia a un comité editorial con alto factor de impacto trasciende los criterios locales de evaluación. Es un símbolo de liderazgo e influencia científica, fruto del trabajo constante y riguroso. Los estudiantes deben saber que es posible alcanzar este nivel sin importar el género ni las circunstancias”, expresó.