Posted inEducación

IPN invertirá 5 millones de pesos en innovación de semiconductores en alianza con la BUAP (VIDEO)

El proyecto arrancará en uno o dos meses y se enmarca dentro de un proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
IPN invertirá 5 millones de pesos en innovación de semiconductores en alianza con la BUAP (VIDEO)
IPN / BUAP

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo tecnológico en México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) destinará una inversión de 5 millones de pesos a un nuevo proyecto de innovación enfocado en semiconductores, que se desarrollará en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Tecnológica de Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), anunció el director del instituto Arturo Reyes Sandoval.

Dijo que, el proyecto arrancará en uno o dos meses y se enmarca dentro de un proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la inversión busca potenciar la colaboración científica y tecnológica entre instituciones de alto nivel.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Esto se va a hacer de una manera muy estratégica, a través de un convenio con la BUAP. Vamos a estar también trabajando con la Universidad Tecnológica de Puebla y con el INAOE. El objetivo es fomentar la innovación en semiconductores”, declaró el funcionario.

El director del IPN explicó que, esta inversión, es adicional a los 5 millones de pesos que ya se han canalizado previamente hacia proyectos conjuntos con la BUAP en áreas de investigación e innovación.

Además, señaló que, cada uno de los nuevos proyectos podría recibir hasta 2 millones de pesos en financiamiento, una cifra inusual en convocatorias académicas y científicas.

“Estos son proyectos de gran calado. El requisito para participar es que haya un investigador del Politécnico trabajando en conjunto con un investigador de la BUAP, con al menos dos equipos. Es parte de la red de investigadores de alta calidad que tenemos en el IPN”, dijo.

En convocatorias anteriores, alrededor de 80 investigadores han participado en proyectos similares y se espera que, una cifra semejante se registre en esta nueva etapa de colaboración.

El funcionario cerró su mensaje con un saludo a los académicos y científicos poblanos, destacando, especialmente, a los de las áreas biológicas, con quienes el IPN ha establecido vínculos sólidos en los últimos años.

Imagen de síguenos en Google news
Arleth Anzo

Arleth Anzo

Estudiante de Comunicación en la BUAP. Inicié a trabajar en 2022, como productora audiovisual de spots de televisión, donde adquirí experiencia en creación y edición de contenido visual. Posteriormente,...