Posted inEducación

Lanza BUAP convocatoria para elegir a miembros del Consejo Universitario: elecciones serán el 26 de mayo

Cada unidad académica deberá de elegir a dos representantes como consejeros universitarios, uno seleccionado por el personal académico y otro seleccionado por los estudiantes
Lanza BUAP convocatoria para elegir a miembros del Consejo Universitario: elecciones serán el 26 de mayo
Lanza BUAP convocatoria para elegir a miembros del Consejo Universitario: elecciones serán el 26 de mayo

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla lanzó la convocatoria para la elección de los consejeros universitarios que integran el Consejo Universitario de la BUAP. Los aspirantes deberán registrarse el 13 de mayo de las 9:00 a las 18:00 horas. Las campañas se realizarán del 14 al 23 de mayo, para concluir con la jornada electoral el 26 de mayo.

De acuerdo con la BUAP, cada unidad académica deberá de elegir a dos representantes como consejeros universitarios, uno seleccionado por el personal académico y otro seleccionado por los estudiantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En este sentido, también se escogerán a tres figuras adicionales que representarán a los sectores no académicos, como el personal administrativo, operativo y los trabajadores de la universidad, los cuales se dividirán en un representante por cada zona (Zona Centro y Complejo Regionales) y otros que representarán al área de Salud y de Ciudad Universitaria.

Además, la convocatoria señala que la votación se hará de manera libre, en la que todos los actores de la universidad podrán votar y que será personal y directo.

El registro para las candidaturas a consejeros universitarios será este 13 de mayo de 9:00 horas a 18:00 horas, de forma presencial, donde se entregará la documentación indicada para la postulación. Después del registro se iniciará las campañas dentro de la instrucción del 14 al 23 de mayo, tanto de manera física como digital, priorizando la información y el respeto entre los actores.

Finalmente, la Jornada Electoral comenzará el 26 de mayo a partir de las 8:00 horas hasta las 18:00 horas, permitiendo a la comunidad estudiantil de la BUAP votar. Las personas consejeras representantes serán electas por voto universal de sus respectivas comunidades representadas, de acuerdo con la modalidad que señale la convocatoria.

Las personas funcionarias de casilla se designaran de entre quienes integran el Consejo Universitario actual, al igual que la persona titular de la Secretaria General fungirá como responsable técnico del proceso electoral y podrá brindar asesoría.

Entre las escuelas que entran dentro de la convocatoria de modalidad presencial se encuentra la Preparatoria ‘Alfonso Calderón Moreno’, Preparatoria ‘Emiliano Zapata’, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Artes, la Facultad de Ciencias biológicas, la Facultad de Físico Matemáticas, la Facultad de Derecho, la Facultad de Economía, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Medicina, la Facultad de Psicología, el Complejo Regional Sur, entre demás instalaciones.

Por otro lado, las escuelas que entran en la convocatoria de modalidad electrónica es el Bachillerato Internacional ‘5 de Mayo’, la Preparatoria ‘2 de Octubre de 1968’, la Facultad de Administración, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Contaduría Pública, la Facultad de Estomatología, la facultad de Ingeniería, el Complejo Regional Norte, entre otras.

Para la emisión del voto electrónico, las personas integrantes de la comunidad estudiantil requerirán estar inscritas en el padrón electoral correspondiente y tener activa su cuenta de correo electrónico institucional. De esta manera, deberán acceder al apartado ‘Vota aquí’ de la página web: https://elecciones.buap.mx/, y seguir las instrucciones establecidas para la doble autentificación, con su cuenta de correo.

Para convertirse en Consejero Universitario se enlistan diversos requisitos que necesitan tener los profesores candidatos, en los que se destacan: Ser mayor de 30 años, tener título de licenciatura y preferentemente grado de maestría o doctorado, tener un título universitario en alguna de las carreras que imparte la Unidad Académica a representar y ser una persona prudente y reconocido por la comunidad estudiantil.

Además es requisito para postularse tener una plaza académica como mínimo de profesor-investigador asociado de tiempo completo con una antigüedad no menor de tres años ininterrumpidos y tener un doctorado en alguna de las disciplinas que se estudien o su equivalente en la Unidad Académica.

Para alumnos que deseen postularse deberán contar con una matrícula activa o estar inscritos en la Unidad Académica que aspira representar y tener un promedio mínimo de 8 en los estudios realizados, sin haber reprobado alguna asignatura al momento de la elección. También el estudiante necesitara tener la condición de regular, no tener calidad de trabajador universitario al momento de su registro ni durante su tiempo como Consejero Universitario y gozar del respeto y la estimación de la comunidad estudiantil.

De igual manera, entre los requisitos generales para la postulación está el no ser funcionario público, sindical o dirigente de un partido político o una organización con carácter de asociación, no haber fungido como persona Consejera Propietaria durante el periodo inmediato anterior, no haber tenido ningún proceso de investigación en su contra en los últimos 5 años ni haber sido sancionado.

El Consejo Universitario calificará el proceso electoral el 27 de mayo en Sesión Extraordinaria, el cual es el informe que el Secretario del Consejo rinda sobre el desarrollo y resultados del mismo.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...