La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez asistió al Tercer Informe de Labores de la directora de la Facultad de Cultura Física (Facufi), Silvia Armenta Zepeda.
Además, Lilia Cedillo celebró el crecimiento y los logros obtenidos por la Facultad de Cultura Física, que este año cumple 30 años formando profesionistas en el área.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Un informe de labores nos da la oportunidad de estar cercanos con una comunidad, y esta facultad nos sorprende con logros y metas cumplidas. A todos nos da gusto ver cómo crecen y se consolidan en todos sentidos”.
Durante el informe, mencionó que los resultados del último año reflejan el trabajo, pero también a una líder que ha sabido conducir esta escuela.
Refirió Lilia Cedillo Ramírez que los estudiantes se caracterizan por su alegría y entusiasmo, algo que reflejan en sus clases, sus prácticas y en la participación que tienen en eventos deportivos.
Por su parte, la directora Silvia Armenta informó que a inicios de 2024 un grupo de exalumnos cursó el Diplomado en temas selectos de la Cultura Física, quienes lograron titularse de la licenciatura en Readaptación y Activación Física, lo que permitió reducir el rezago en materia de titulación.
En materia de infraestructura, la directora mencionó que las instalaciones cuentan con mantenimiento adecuado para su correcto funcionamiento, como iluminación, señalética, así como adecuaciones para personas en sillas de ruedas, sanitarios inclusivos, áreas de tenis de mesa y canchas techadas.
Los alumnos, dijo, tienen acceso a becas de diferentes tipos, así como apoyos para movilidad estudiantil y continuar su preparación en otras instituciones nacionales e internacionales. De igual forma, la Facufi también recibe a estudiantes de otros estados y países como parte de los programas Delfín y Movilidad Internacional.
Respecto a la planta docente, destacó el compromiso por la capacitación continua, de ahí que un cien por ciento cuente con nivel de posgrado; poco más del 75 por ciento son doctores o candidatos a este nivel. Añadió que los cuatro programas educativos son atendidos por 47 docentes, incluyendo al personal que trabaja en dirección.