La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) arrancó este jueves la construcción de un nuevo edificio para la preparatoria de Tehuacán. El plantel, creado en 2020 y con una matrícula actual de 328 estudiantes, forma parte del Complejo Regional Sur, que concentra a casi cinco mil alumnos distribuidos en 14 programas educativos, entre licenciaturas y bachilleratos.
La rectora María Lilia Cedillo Ramírez, encabezó el acto simbólico de colocación de la primera piedra del inmueble, acompañada por autoridades universitarias, personal docente, administrativo y estudiantes. El evento marcó el inicio formal de una obra que, de acuerdo con el proyecto, se prevé esté concluida a finales de febrero de 2026.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El nuevo edificio contará inicialmente con dos niveles y opción de expansión a un tercero. En total, se contempla una construcción de mil 720 metros cuadrados, de los cuales mil 172 estarán distribuidos en áreas interiores y 500 en espacios exteriores.
La planta baja incluirá un vestíbulo con recepción, cuatro aulas con capacidad para 50 alumnos cada una, módulos sanitarios, bodegas, elevador y cuartos técnicos como el SITE, cuarto eléctrico y de máquinas. En el segundo nivel se habilitarán otras cuatro aulas, cubículos para asesorías, más sanitarios y bodegas, así como la continuidad del cubo de escaleras y el elevador.
Durante su intervención, la rectora Lilia Cedillo destacó que son los propios estudiantes quienes dan sentido al quehacer universitario.
“Por ustedes y para ustedes trabajamos día a día, y queremos seguir creciendo”, dijo ante la comunidad del complejo, que le expresó muestras de apoyo durante el recorrido.
También reconoció el trabajo de los docentes en la formación profesional del alumnado, y agradeció a los trabajadores administrativos por su labor cotidiana, esencial —afirmó— para el funcionamiento de las tareas académicas.
Como parte de su visita, la rectora inauguró también una nueva área de esparcimiento para estudiantes, equipada con mesas de ping pong, jenga gigante, tapetes de ajedrez y futbolitos, con el objetivo de fomentar actividades recreativas dentro del plantel.
Otro momento destacado fue la presentación de dos murales elaborados por alumnas de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Las jóvenes autoras explicaron el simbolismo de sus obras, que reflejan valores compartidos por estudiantes, docentes y personal de la preparatoria: compromiso, lealtad, justicia, profesionalismo, identidad y equidad.
La preparatoria de Tehuacán ha registrado cinco generaciones de ingreso y dos de egreso desde su creación. Junto con la preparatoria de Tlacotepec de Benito Juárez, conforma la oferta de educación media superior del Complejo Regional Sur de la BUAP.