La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró la Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 y el Cuarto Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, destacando el esfuerzo conjunto entre el sector académico, productivo y gubernamental para fortalecer la innovación en el campo mexicano.
“Este espacio refleja la labor de profesores e investigadores que inculcan en sus estudiantes el amor al campo. Además, demuestra que cuando vamos de la mano, el sector productivo, académico y el gobierno, avanzamos más rápido”, señaló la Rectora durante su intervención.
La Expo, que se lleva a cabo del 8 al 10 de octubre en el Agroparque Los Reyes de Juárez, se consolida como una de las plataformas agropecuarias más reconocidas en la región centro y sur-sureste del país. En esta edición se espera la asistencia de más de 4 mil visitantes diarios, quienes podrán conocer la oferta de más de 150 expositores, 60 empresas semilleras y 200 cultivos demostrativos.
De forma paralela, se realiza el Cuarto Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, bajo el lema “El campo se transforma en ciencia”, con conferencias sobre Biotecnología agropecuaria, Fitotecnia, Producción animal, Ciencia de los alimentos y Desarrollo rural sustentable.
El presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Alfonso Vélez Merino, agradeció el respaldo de la BUAP para llevar a cabo la décimo séptima edición de la Expo Hortícola, considerada la cuarta más importante del país y la más relevante en la zona sur-sureste. Previo al acto inaugural, la Rectora Cedillo y el edil inauguraron la pavimentación de la calle principal que conduce al Complejo Regional Norte.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, resaltó el liderazgo de Puebla en la producción de hortalizas en más de 64 mil hectáreas con riego de aguas limpias, lo que garantiza la calidad de los productos poblanos.
“El campo es prioridad, y esta exposición de nuevas tecnologías marca el rumbo hacia una agricultura 4.0”, afirmó.
Finalmente, el director del Complejo Regional Centro, Armando José José, reconoció el trabajo conjunto de la comunidad universitaria, productores y empresas, quienes —dijo— “han logrado crear una verdadera comunidad de aprendizaje y beneficio mutuo”.