La rectora Lilia Cedillo Ramírez asistió al Cuarto Informe de Labores de Gabriel Pérez Galmiche y toma de protesta de Sara Cecilia Vega Cervantes como directora electa del Complejo Regional Mixteca, 2025-2029, la rectora reconoció las fortalezas de esta unidad académica caracterizada por su calidad educativa.
Previo al último informe rendido por Gabriel Pérez Galmiche, la rectora entregó el avance de lo que será un nuevo edificio, hasta hoy concluido en su planta baja, donde se ubican un aula, una sala de maestros, la recepción, una sala de juntas y un cubículo para consultorio médico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Este informe no sólo refleja el aumento de la matrícula, sino también el acercamiento de la educación a esta región, a través de la oferta de 12 programas de licenciatura y dos preparatorias, que suman 2 mil 305 estudiantes, indicador que creció en un 370 por ciento en los últimos seis años” expresó Cedillo Ramírez.
En esta entrega realizada en la sede de Atlixco, la doctora Cedillo señaló que la nueva edificación beneficiará a esa comunidad universitaria, a la que calificó como “trabajadora y emprendedora”.
Por otra parte, en su último informe como director, Gabriel Pérez Galmiche destacó que este complejo es uno de los mejores centros educativos del nivel medio superior y superior de la Mixteca, donde también se impulsa la investigación en sus tres sedes: Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia.
Entre otros logros, Pérez Galmiche mencionó la movilidad estudiantil, la participación en actividades deportivas, la certificación de la Licenciatura en Administración de Empresas por parte de los CIEES, el otorgamiento de becas al 89 por ciento de los alumnos de preparatoria y la participación en foros ciudadanos.
La planta docente está conformada por 89 profesores, de los cuales 10 son de tiempo completo y 78 hora clase; 72 tienen estudios de posgrado, 15 con doctorado. Además, siete son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, 10 del Padrón de Investigadores BUAP y siete tienen perfil Prodep. Asimismo, integran dos cuerpos de investigación y su productividad científica se plasmó en la publicación de cinco libros.
“Mi compromiso fue posicionar al Complejo Regional Mixteca como un referente educativo en la región, para acercar la educación a los jóvenes y que no tuvieran que alejarse de sus comunidades de origen”. Finalmente, hizo un llamado al trabajo y la unidad: “Sigamos cambiando cada rincón de nuestra región y estado” comentó Pérez Galmiche
Ante el Consejo de Unidad Académica, Sara Cecilia Vega Cervantes, directora electa para el periodo 2025-2029, agradeció la confianza de la comunidad universitaria y se comprometió a atender los requerimientos de este campus.