El Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) va por 150 mil alfabetizados este año y Puebla está en el séptimo lugar con más jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir del país.
Así lo puntualizó el director general del INEA, Armando Contreras, durante rueda de prensa. En este sentido, Contreras afirmó que el INEA ha logrado, desde febrero del 2025 hasta la fecha, concluir exitosamente el proceso de alfabetización en 43 mil mexicanos a nivel nacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, aseguró que la meta para este 2025 es alfabetizar por lo menos a 150 mil poblanos y poblanas y así aportar para el descenso del índice nacional de analfabetismo a menos del 4 por ciento, como lo exige la ONU.
“Puebla está entre los 7 estados que de manera absoluta tienen mayor analfabetismo. Entre ellos Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México, entre otros”, exclamó el director general del INEA.
En este contexto, también afirmó que en el estado poblano tienen contabilizado un aproximado de 318 mil adultos que no saben leer ni escribir, y hasta ahora 15 mil de estos están en proceso de atención para su alfabetización.
Además, destacó que el instituto planea continuar con las campañas de alfabetización a nivel nacional, invitando a todas las personas que no tan solo no sepan leer ni escribir, sino también a las personas que conozcan a individuos en esta situación para acercarse a los agentes del INEA y ser ayudados.
“Esperamos que se pueda levantar la bandera en el 2026 y declarar a México como territorio libre de analfabetismo. En México hay alrededor de 4 millones 200 mil mexicanos que no saben leer ni escribir. La meta de la bandera blanca está planteada para finales del milenio anterior y hoy, después de 25 años, lo vamos a lograr con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum”, finalizó su intervención.