Posted inEducación

Más días de descanso: Estos son los puentes programados por la SEP en noviembre

Luego de que el 31 de octubre suspendieran las clases, no será el único descanso de noviembre; el calendario oficial SEP contempla más días.
Más días de descanso: Estos son los puentes programados por la SEP en noviembre
Estudiantes de educación básica saliendo de clases

Los estudiantes de escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzaron noviembre con un fin de semana largo, luego de que el 31 de octubre se suspendieran las clases por la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar. Sin embargo, este no será el único descanso del mes, pues el calendario oficial contempla más días sin actividades académicas.

De acuerdo con la SEP, los alumnos no asistirán a clases el 17 de noviembre, debido al traslado del Día de la Revolución Mexicana, que se conmemora el 20 de noviembre, y el 28 de noviembre, cuando se realizará nuevamente la sesión del Consejo Técnico Escolar.

Además, el 14 de noviembre está señalado como fecha para el registro de calificaciones, por lo que algunos docentes podrían no presentarse a las aulas. Este día no se considera descanso oficial, por lo que la decisión de impartir clases dependerá de cada escuela.

Durante el ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes también contarán con otros periodos vacacionales y días festivos, entre ellos las vacaciones de invierno, del 22 de diciembre al 6 de enero, y las de Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril.

Otros descansos programados incluyen el 16 y 27 de marzo, el 1, 5, 15 y 29 de mayo, así como jornadas administrativas para registro de calificaciones el 13 de marzo y el 3 de julio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.