La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente escolar se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de noviembre de 2025, en todas las escuelas de nivel básico del país. Esto debido a la última sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) programada para este viernes y que marcará el cierre de los fines de semana largos contemplados en el calendario escolar 2025-2026.
El regreso a clases será el lunes 1 de diciembre, lo que permitirá a las y los estudiantes, docentes y familias disfrutar de un respiro antes de la recta final del ciclo escolar. Asimismo, el calendario vigente establece un total de 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, mientras que las escuelas normales y centros de formación docente cuentan con 190 días.
Por su parte, la SEP detalló que el ciclo escolar comenzó el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026. Durante este periodo, los Consejos Técnicos se llevarán a cabo el último viernes de cada mes, lo que implica suspensiones regulares de actividades académicas. El del 28 de noviembre será el último del año escolar y será en un espacio para que el personal docente evalúe avances, ajuste métodos de enseñanza y planifique estrategias pedagógicas.
Un megapuente escolar que marca el cierre del año académico
Además, la dependencia recordó que las vacaciones de invierno iniciarán el 22 de diciembre y se extenderán hasta el 6 de enero de 2026, otorgando 16 días de descanso a los estudiantes. Asimismo, el regreso a clases tras las festividades decembrinas está previsto para el miércoles 7 de enero.
Para quienes buscan organizarse con anticipación, el calendario también fija los próximos días de suspensión y Consejos Técnicos durante 2026, incluyendo el 2 de febrero, el 16 de marzo, el periodo vacacional de Semana Santa del 1 al 10 de abril, así como las conmemoraciones del 1, 5 y 15 de mayo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


