El Consejo Universitario de la BUAP convocó este día a una sesión extraordinaria para revisar una queja interpuesta por Rodolfo Javier Zepeda Memije, exaspirante a la rectoría, quien fue exhibido luego de presentar documentación falsa en la inscripción de su candidatura. La sesión inició a las 10:00 horas, pero se decretó un receso para revisar el caso y emitir una resolución, que será votada hoy a las 15:00 horas.
La queja de Zepeda Memije pretende impugnar el proceso de elección de la Máxima Casa de Estudios como una forma de presión para que se le otorgue la constancia y pueda obtener la candidatura.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La sesión del Consejo Universitario se realiza en el Salón Barroco del Carolino, donde el consejero Juan Alberto Vázquez dio lectura al documento. Zepeda Memije apeló a la autonomía universitaria de la BUAP y exigió que se le repusiera el tiempo de campaña, el cual inició el pasado 29 de agosto.
Tras la exposición de motivos, el Consejo Universitario decretó un receso para analizar la impugnación, en la cual, Zepeda Memije pide invalidar el proceso de elección del nuevo titular de la rectoría, argumentando que, la rectora Lilia Cedillo actúa como juez y parte. Se votó que, la Comisión de Legislación, con apoyo de la abogada general Miriam Olga Ponce, revisará el caso y presentará un dictamen que será sometido a votación, una vez que la sesión se reanude a las 15:00 horas de este mismo día.
La controversia surgió, luego de que se detectara que Zepeda Memije entregó un nombramiento presuntamente expedido en 2012, que lo acreditaba como profesor titular “A”, documento con una firma falsificada del entonces secretario general, José Ramón Eguibar Retureta. Su verdadero nombramiento fue emitido en 2013 como profesor asociado “C”, lo que evidenció la falsificación.
El pasado 27 de agosto, durante su comparecencia ante la Comisión de Auscultación, Zepeda Memije se desmayó al recibir la notificación de que resultó “no idóneo” para participar en el proceso de elección de la rectoría 2025-2029 por presentar documentos apócrifos.
De acuerdo con la abogada general, se trata de una “posible irregularidad en la documentación” entregada por el aspirante, lo que representa una falta grave dentro de este proceso universitario.