Una caída de hasta 80 por ciento en sus ventas son algunas de las afectaciones que han sufrido los comercios que se encuentran alrededor de las instalaciones de la Facultad de Medicina de la BUAP tras el paro académico que ya lleva cuatro días, revelaron los dueños de negocios.
Eso, tras las manifestaciones que se han llevado a cabo a partir del lunes 24 de febrero por parte de los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para que sus peticiones sean atendidas y resueltas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, un comerciante relató para DIARIO CAMBIO que durante este tiempo han visto que sus productos no se han llegado a vender como en pasadas semanas.
No obstante, confesaron que los alumnos de la Facultad de Medicina de la BUAP se han comportado a la altura para exponer sus inconformidades, luego de decir que en la zona se ha visto el movimiento “muy tranquilo”.
“Algo, bastante, en un 80 por ciento. […] No hay ninguna agresividad por parte de los alumnos, se han portado a la altura, todos muy tranquilos”, mencionó uno de los trabajadores de la zona.
Alumnos continúan expresando sus inconformidades
Es de mencionar que afuera de las instalaciones de Medicina, los estudiantes continuaron exponiendo sus inconformidades con cartulinas, resaltando que “un solo piso para 2 licenciaturas, no es justo”
Además, compañeros de la universidad se hicieron presentes en la Facultad con el objetivo de cambiar de turno a sus compañeros que permanecieron las primeras horas del jueves 27 de febrero, ya que en la noche es cuando más personal les hace falta.
Gobierno estatal da seguimiento, respetando autonomía
Es de mencionar que el gobierno que encabeza Alejandro Armenta le dará seguimiento a las irregularidades que denuncian los estudiantes de Medicina de la BUAP con estricto respeto a su autonomía.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala detalló que como gobierno solo son intermediarios, sin embargo, dijo que han mantenido comunicación permanente con las partes involucradas.