La doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha sido reconocida como Investigadora Nacional Nivel II dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quedando refrendada de esta forma su trayectoria científica y académica.
El Sistema Nacional de Investigadores o SNI por sus siglas, es un programa del gobierno federal creado para reconocer la calidad y productividad de quienes contribuyen a la generación y divulgación del conocimiento en México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ser distinguida como investigadora de Nivel II implica que la persona ha generado investigaciones originales y de calidad reconocida, posee liderazgo en su campo y ha contribuido a la formación de nuevos estudiantes o investigadores.
En síntesis, el Nivel I toma en cuenta producción investigadora, dirección de tesis y docencia; mientras que el Nivel II exige además que el investigador posea reconocimiento dentro de su área, cuente con publicaciones consolidadas y dirija tesis de posgrados.
Oriunda de Puebla capital, la doctora Lilia Cedillo es química farmacobióloga egresada de la BUAP, con maestría y doctorado en Microbiología del IPN, y posdoctorado en la Universidad de Alabama, EE.UU.
Ha sido directora del Instituto de Ciencias de la BUAP, Vicerrectora de Extensión y Difusión Cultural y profesora investigadora de tiempo completo en el Instituto de Ciencias. Cuenta con más de 40 años de experiencia académica, ha impartido más de 660 cursos y dirigido decenas de tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
Con esta distinción, la rectora se ubica entre el reducido grupo de investigadores del país que han alcanzado el nivel II del SNI, reflejo de una carrera consolidada y reconocida por la comunidad científica. Menos de la mitad de todos los investigadores en México están integrados al SNI; la mayoría se ubica en niveles de ingreso o nivel I
Este logro personal de la doctora Cedillo, también contribuye para su ya largo y reconocido perfil como líder institucional al frente de la universidad, asegurando que la Máxima Casa de Estudios del Estado esté en manos de alguien con importante reconocimiento a nivel nacional.