Posted inEducación

Pepe Chedraui impulsa cultura de prevención con el programa “Escuela Segura”

La iniciativa enseña a reconocer riesgos, actuar en emergencias y replicar el conocimiento en casa, fortaleciendo una cultura preventiva en toda la comunidad.
Pepe Chedraui impulsa cultura de prevención con el programa “Escuela Segura”
Pepe Chedraui impulsa cultura de prevención con el programa “Escuela Segura”

Con el propósito de fomentar entornos escolares más seguros y fortalecer la cultura de autoprotección desde las primeras etapas educativas, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib puso en marcha el programaEscuela Segura”, una estrategia de educación preventiva impulsada por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Durante la presentación en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el alcalde destacó que esta iniciativa busca que niñas, niños y docentes aprendan a reconocer riesgos, mantener la calma ante emergencias y cuidar de quienes los rodean.

“Cuando una niña o un niño aprende a reconocer los riesgos y actuar ante una emergencia, estamos sembrando semillas de ciudadanía, responsabilidad y empatía”, expresó Chedraui Budib.

El edil subrayó que su administración trabaja para que las escuelas sean espacios seguros donde, además de aprender conocimientos académicos, se enseñe a proteger la vida y actuar con responsabilidad comunitaria.

Por su parte, Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, explicó que la gestión del riesgo se sustenta en tres pilares: conocer e identificar los riesgos, prepararse para enfrentarlos y mitigarlos.

“La prevención la hacemos todas y todos; no es tarea exclusiva del gobierno municipal”, enfatizó.

El programa “Escuela Segura” está diseñado para adaptarse a los distintos niveles educativos, utilizando actividades didácticas, juegos, crucigramas, sopas de letras e interacción con CACOMI Protector, un cacomixtle que funge como mascota oficial y guía de aprendizaje. Con su ayuda, las y los estudiantes aprenden a identificar señales de emergencia, preparar una mochila de seguridad y elaborar un plan familiar de protección.

Asimismo, se incluyen dinámicas que abordan el manejo de emociones ante situaciones de riesgo, enseñando a las infancias que sentir miedo o nervios es natural, pero que la clave está en mantener la calma y actuar con seguridad.

El proyecto contempla llegar a las 17 juntas auxiliares del municipio mediante un cronograma de visitas y alianzas con instituciones públicas y privadas, con el objetivo de lograr una cobertura amplia y sostenible.

Como parte de las actividades, se realizó una práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP) con estudiantes de primaria en el Teatro del BINE, donde la participación entusiasta de CACOMI Protector reforzó el mensaje central del programa: la prevención salva vidas y se aprende desde la infancia.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.