Posted inEducación

Perfil: César Cansino, el politólogo e investigador SNI que busca la Rectoría de la BUAP

El docente en la Facultad de Ciencias Políticas busca ser el rector de la BUAP para el periodo 2025-2029
Perfil: César Cansino, el politólogo e investigador SNI que busca la Rectoría de la BUAP
César Cansino

El aspirante a la Rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029, César Ricardo Cansino Ortiz, es docente en la Facultad de Ciencias Políticas, tiene una experiencia de 30 años como catedrático investigador de tiempo completo y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III, máxima distinción dentro del sistema.  

Con formación en Ciencia Política por la Universidad de Florencia (Italia), y Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Complutense de Madrid (España), Cansino ha construido una carrera académica que se refleja en la autoría de más de sesenta libros, traducidos y publicados en diversos países e idiomas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sus obras han sido reconocidas con 18 premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Ensayo de Argentina (2008) y el Premio de Ensayo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, otorgado por el Senado de la República en 2010.

Entre sus títulos más conocidos destaca El evangelio de la transición, editado por Grijalbo, que superó los 100 mil ejemplares vendidos. También, se reconoce ampliamente La muerte de la ciencia política, El excepcionalismo mexicano, La revuelta silenciosa y La nueva democracia en América, este último, galardonado con el Premio de Ensayo Rosset Banda en 2011.

Cansino ha sido profesor de licenciatura, posgrado y doctorado, no sólo en la BUAP, sino también, en universidades de prestigio internacional como Stanford University (EE.UU.), Cambridge University (Reino Unido), la Universidad de Campinas (Brasil), European University Institute (Italia) y FLACSO Costa Rica, entre otras.

Además, fundó y dirigió durante una década la revista Metapolítica, considerada una de las publicaciones más influyentes en el ámbito del pensamiento político en español. Su presencia internacional se reafirma con más de mil conferencias impartidas y más de mil artículos publicados en revistas académicas de alto nivel, como Revista de Occidente o Government & Opposition.

Actualmente, desde el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP continúa con su labor académica, investigación y difusión del conocimiento, formando nuevas generaciones de politólogos, investigadores y pensadores críticos.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...