Si no alcanzaste lugar en la BUAP, no todo está perdido, la universidad, en coordinación con el Gobierno del Estado, activó el “Plan B” (Plan Becas): un gran escaparate educativo que reúne a 44 universidades e instituciones de educación media superior y superior que ofrecen más de 10 mil becas con apoyos que van del 20 al 100 por ciento de la colegiatura.
El registro y atención son presenciales y ya están en marcha: del 21 al 24 de julio, de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Expositor de la zona de Los Fuertes, en Puebla capital.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
¿Qué es el Plan B?
El Plan B nace para que “nadie, nadie, nadie se quede sin estudiar”, subrayó Jorge Avelino, coordinador general de Atención a Universitarios de la BUAP, al presentar el programa tras la publicación de los resultados de admisión 2025-2026.
La iniciativa abre una segunda puerta para los aspirantes que presentaron el examen de ingreso a la BUAP, pero no lograron un puntaje suficiente o que, por cualquier circunstancia, se quedaron sin espacio en la máxima casa de estudios poblana.
En el recinto sede, encontrarás módulos de cada institución participante, ahí podrás conocer planes de estudio, modalidades, costos reales y, sobre todo, los porcentajes de beca disponibles que se te pueden otorgar según el perfil académico y, en algunos casos, situación socioeconómica.
¿Quiénes pueden acceder?
- Jóvenes que participaron en el Proceso de Admisión BUAP 2025 y no fueron admitidos
- Aspirantes tanto a licenciatura como a bachillerato / preparatoria
Deberás acreditar tu participación en el proceso BUAP (lleva tu hoja de asignación / comprobante del examen).
Después, cada universidad aplicará sus propios requisitos complementarios (documentos escolares, promedio, etc.).
El Plan B reúne dos grandes grupos: escuelas incorporadas a la BUAP que comparten el mismo plan de estudios que la universidad y al egresar el título o diploma es expedido por la BUAP, e instituciones con reconocimiento SEP (revalidación) que amplían el abanico de opciones académicas fuera del sistema incorporado BUAP, además de que emiten su propio título avalado por la Secretaría de Educación Pública.
En la sede, habrá además una mesa de atención de la SEP estatal para orientar a quienes deseen explorar otros subsistemas educativos.
¿Qué carreras hay?
Jorge Avelino comentó en entrevista que, prácticamente de todo: Ciencias de la salud, Ingenierías y ciencias exactas, Ciencias sociales y administrativas, Humanidades, artes y más.
Cada institución lleva su propio catálogo, por eso es clave asistir personalmente, comparar y decidir.
¿Cómo funciona el registro en el Centro Expositor?
1. Acude del 21 al 24 de julio, 10:00 a 17:00 h
2. Regístrate en la entrada (lleva identificación y tu hoja de asignación BUAP)
3. Recorre los stands de las 44 universidades e instituciones
4. Elige la(s) opción(es) que te interese(n) y entrega los datos que te pidan
5. Al concluir el recorrido, se te expide un certificado de participación, ese documento sirve para hacer válida la beca que te otorgue la institución elegida; el porcentaje puede ir del 20 al 100 por ciento de colegiatura, dependiendo de criterios académicos y/o socioeconómicos
¿Cuánto cubren las becas?
Rango: 20 a 100 por ciento de la colegiatura; el porcentaje final lo define cada universidad con base en expediente académico, puntaje de examen, promedio previo y/o estudio socioeconómico. Algunas instituciones pueden ofrecer becas totales, especialmente, en programas estratégicos o con cupo dirigido a aspirantes con alto desempeño y necesidad económica.
“El Plan B no significa rendirse, sino seguir estudiando hoy en una institución con reconocimiento, muchas de ellas con planes BUAP o con aval SEP, a costos reducidos gracias a las becas”, señaló el coordinador de Atención a Universitarios de la BUAP.
Además, hay casos, comentó el funcionario, de estudiantes que ingresan a escuelas incorporadas mediante beca y deciden quedarse ahí hasta titularse por la calidad académica y accesibilidad en costos.
Del 21 al 24 de julio, no lo dejes pasar.