La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los días lunes 10 y martes 11 de noviembre al menos 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos en Puebla impartirán clases en línea debido a las bajas temperaturas y condiciones climatológicas ocasionadas por la entrada del Frente Frío número 13.
La medida aplica a 118 municipios poblanos como Puebla capital, además de la Sierra Norte, la Sierra Nororiental, Valles de Serdán, Atlixco y la Mixteca, regiones donde se prevé un mayor descenso en la temperatura.
Suspenden clases en más 14 mil escuelas de la Sierra y en Puebla por Frente Frío 13#diariocambio #puebla pic.twitter.com/MqwKCkJh1p
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 9, 2025
La SEP exhortó a madres, padres y tutores a proteger la salud de los estudiantes con el uso de ropa abrigadora y cubrebocas, especialmente durante traslados o actividades al aire libre.
Municipios con suspensión de clases presenciales
En la zona metropolitana de Puebla, las clases presenciales se suspenderán por el Frente Frío en las escuelas de los municipios de Acajete, Amozoc, Calpan, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tecali, Tlaltenango, Tlahuapan y San Salvador El Verde, así como en otros municipios cercanos.
Más de 100 mil docentes entregarán material de apoyo para mantener el avance académico conforme al plan de estudios de cada nivel.
En Valles de Serdán, la suspensión abarca municipios como Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Esperanza, Libres, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca, entre otros.
En la región de Atlixco y Matamoros, la medida incluye a Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco, Tochimilco y Tepexi de Rodríguez.
La Mixteca poblana también se verá afectada, con suspensión en municipios como Acatlán, Chiautla, Petlalcingo, Piaxtla, Tehuitzingo y Xayacatlán de Bravo, entre otros.
En la Sierra Norte, no habrá clases presenciales en Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec, Tetela de Ocampo y Pahuatlán, así como en decenas de municipios con riesgo de lluvias y deslaves.
Por su parte, en la Sierra Nororiental la medida aplica en Cuetzalan, Teziutlán, Hueytamalco, Zacapoaxtla, Xiutetelco, Nauzontla, Olintla, Atempan y Zaragoza.
Regreso a clases y seguimiento
La SEP precisó que el martes 11 de noviembre seguirán suspendidas las clases en la Sierra Norte y Nororiental, y que el miércoles 12 se retomarán las actividades presenciales en todo el estado, con horario habitual.
La dependencia subrayó que la decisión busca salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar ante posibles riesgos por lluvias, deslaves y afectaciones en caminos y servicios básicos.
Pidió a los padres de familia mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre la reanudación de clases.
Sheinbaum instala Puestos de Mando por Frente Frío 13
Ante la llegada del Frente Frío número 13, que provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, San Luis Potosí y Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó la instalación de Puestos de Mando en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo.
El objetivo de estos centros es coordinar acciones de prevención y atención ante las condiciones climatológicas adversas, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente en las regiones con riesgo de bajas temperaturas, deslaves y lluvias intensas, mientras que la Conagua advirtió sobre descensos térmicos, rachas de viento y bancos de niebla en zonas altas.
Finalmente, el gobierno federal exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían intensificarse durante las próximas 48 horas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


