El Consejo Universitario de la BUAP votó por unanimidad el dictamen con el que ratifica que el ex aspirante Rodolfo Zepeda Memije no es candidato idóneo a la rectoría y desechó su queja. Asimismo, el CU determinó que se dará vista a la Comisión de Honor y Justicia para que se investigue la falsificación de documentos en que habría incurrido Zepeda Memije y en su caso se le aplique un castigo ejemplar.
Con 182 votos a favor, es decir, por unanimidad y luego de tres horas de análisis, se aprobó el acuerdo de la Comisión Legislativa en la que pidió al Consejo Universitario ratifique la decisión de la Comisión de Auscultación de no acreditar a Zepeda Memije como candidato idóneo para la rectoría, al tiempo que agregó que las quejas presentadas por el ex aspirante carecen de sustento jurídico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Luego de la votación José Manuel Alonso Orozco, secretario del Consejo Universitario, señaló que, derivado de 23 intervenciones de los consejeros, todas condenando la actuación de Zepeda Memije, se pidió a la Comisión de Honor y Justicia que abra una carpeta de investigación por la falsificación de documentos y usurpación de una plaza.
Asimismo, pidió que derivado de dicho proceso se ejecute un castigo ejemplar, con el fin de no dejar pasar actos como este. Los presentes vitorearon moción con aplausos. Previamente, los consejeros que tomaron la palabra habían demandado que se investigue a quienes hicieron posible la falsificación y usurpación; e incluso, que se indague lo ocurrido en periodos anteriores de la Máxima Casa de Estudios.
Uno a uno los agravios expuestos por el aspirante fueron desestimados en la lectura de la resolución hecha por Georgina Tenorio, integrante de la Comisión de Legislación. Precisó que desde la publicación de la convocatoria hasta el proceso de auscultación se actuó conforme a lo establecido en la Ley Orgánica y en la normatividad de la BUAP.
En la revisión se recordó que Zepeda Memije incumplió con los requisitos indispensables para obtener la constancia como candidato, ya que presentó un documento con el que buscaba acreditarse como profesor investigador de tiempo completo, condición que no correspondía con su plaza.
La comisión reiteró que no se le puede otorgar la constancia, tal como lo exigía en su queja, porque no cumple con el nivel de definitividad exigido para competir por la rectoría. Además, no presentó el documento que acreditara que no es funcionario público, dirigente partidista o ministro de culto religioso, como lo establece la normativa interna.
Incluso se hizo referencia al episodio en que Zepeda Memije se desmayó al momento de ser notificado que no podría contender, situación que fue difundida a través de DIARIO CAMBIO.
En el dictamen se detalló que Zepeda Memije exhibió la constancia DRH/2653/2025, emitida por la Dirección de Recursos Humanos, la cual refería una plaza de profesor asociado C de tiempo completo nivel 656, por lo que no cumplía con el requisito de contar con nombramiento definitivo de profesor investigador de tiempo completo.
El Consejo Universitario estableció que la Comisión de Auscultación ya había determinado previamente la no idoneidad de Zepeda Memije para el proceso 2025-2029, por lo que se pidió notificarle formalmente la improcedencia de su recurso.
La abogada general de la BUAP, Georgina Tenorio, subrayó que se deslindarán responsabilidades y se emprenderán las indagaciones pertinentes sobre la presentación de documentos presuntamente falsos.
Finalmente, también se descartó la queja de Zepeda Memije contra la reelección de la actual rectora Lilia Cedillo Ramírez, pues la Comisión de Legislación aclaró que no existe impedimento legal ni restricción en el reglamento de elección de autoridades personales que limite su participación en el proceso universitario.