Posted inEducación

Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, referente educativo en Tecamachalco

Durante el Tercer Informe de Labores del director Enrique Silva Clemente, se destacó el crecimiento académico, la baja deserción y los nuevos proyectos que fortalecen la formación de los jóvenes de la región.
Lilia Cedilllo en Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP

La Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso de la BUAP se consolida como un referente en educación media superior en la región de Tecamachalco, al brindar a los jóvenes la oportunidad de continuar su formación sin salir de su comunidad. Así lo afirmó la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante el Tercer Informe de Labores de Enrique Silva Clemente, director de esta unidad académica.

La doctora Cedillo destacó que el aumento de la matrícula refleja la calidad académica y el compromiso del personal docente y administrativo con la formación integral de los estudiantes. En esta ocasión, la Rectora inauguró el edificio multiaulas de dos niveles, CAB7, y entregó 40 equipos de cómputo, acciones que fortalecen la infraestructura educativa y responden al crecimiento constante de la demanda.

Por su parte, Enrique Silva Clemente informó que su gestión se ha guiado por el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, con el propósito de posicionar a la preparatoria como un modelo de excelencia. Actualmente, la institución cuenta con 81 docentes, 17 trabajadores administrativos y una matrícula de mil 562 alumnos.

Entre los logros más recientes, destacó un índice de deserción de apenas 3.2 por ciento y una alta demanda de ingreso: en 2024 se recibieron mil 161 solicitudes, de las cuales fueron aceptadas 639; mientras que en este año el nuevo ingreso superó los 700 estudiantes. En el periodo Primavera 2024 egresaron 498 jóvenes, de los cuales 281 continuaron su formación en el nivel superior dentro de la BUAP.

Asimismo, subrayó los logros estudiantiles en olimpiadas de Matemáticas y Filosofía, así como en competencias deportivas. También mencionó la certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación, la construcción de comedores escolares, la realización de jornadas de salud, talleres educativos, ferias del alumno emprendedor y proyectos de vinculación comunitaria.

En la explicación técnica del nuevo edificio CAB7, el director de Infraestructura Educativa, Daniel Gámez Rodríguez, detalló que el proyecto consta de dos etapas: un edificio multiaulas y un auditorio. La planta baja cuenta con 594 metros cuadrados que incluyen un vestíbulo, cuatro aulas, elevador, bodegas y áreas de servicio, mientras que la planta alta abarca 578 metros cuadrados con aulas, cubículos, sanitarios y pasillos amplios.

Durante su visita a Tecamachalco, la Rectora Cedillo también acudió a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde entregó 40 computadoras, cinco microscopios y tres máquinas de anestesia para el área de cirugía, con el objetivo de consolidar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El director de esta unidad académica BUAP, Fernando Utrera Quintana, anunció un convenio con la empresa Nutribien, que garantizará el suministro de alimento para la posta zootécnica hasta enero de 2027. En el marco de su visita, la Rectora recorrió los stands del Primer Foro Nacional de Producción Ovina “Del crecimiento a la producción”, donde reconoció el trabajo de estudiantes y académicos en el fortalecimiento del sector agropecuario.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.