Por primera vez en su historia, el examen de admisión en la BUAP se realizará en modalidad on line y no presencial, secuela del paro que retrasó el lanzamiento de la convocatoria de Admisión 2025. Este cambio, en palabras de la rectora Lilia Cedillo, responde al compromiso de aumentar la matrícula en la Máxima Casa de Estudios.
🔵#AlMomento | La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez presentó en el Complejo Cultural Universitario la convocatoria para el Proceso de Admisión 2025 en los niveles preparatoria y licenciatura#diariocambio #Puebla @BUAPoficial @LiliaCedillo_ pic.twitter.com/eudANHHqw0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
La Dra. Cedillo informó que este año la universidad ofrecerá 126 programas para las diferentes modalidades de preparatorias y licenciaturas. Además, anunció la implementación de 13 nuevos programas de licenciatura, principalmente en complejos regionales, que incluyen ingenierías, Agronomía, Logística Digital y Tecnologías en Semiconductores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🔵 #Infórmate | La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez informó que este año el examen de admisión se realizará en línea, lo mismo que todo el proceso para la Admisión 2025#diariocambio #Puebla @LiliaCedillo_ @BUAP pic.twitter.com/HaKsiBNXM4
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
La rectora Cedillo presentó el viernes 4 de abril las tres convocatorias para el Proceso de Admisión 2025, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario.
“Uno de los compromisos grandes que tenemos como universidad pública, es aumentar la matrícula, para que un mayor número de jóvenes tengan la oportunidad de estudiar” subrayó.
De acuerdo con Ricardo Valderrama quien es titular de la Dirección de Administración Escolar, se espera que este año sean admitidos 40 mil 009 estudiantes. Por su parte, la rectora Cedillo detalló que este año y por primera vez, el examen de admisión se realizará de manera virtual a partir del 16 al 28 de junio.
“Siendo una universidad como la nuestra, que tiende a ir incorporando los avances en la ciencia, pues también en los procesos tenemos que aplicarlos. Y prueba de ello, es que ya hemos realizado este examen en diferentes modalidades y sabemos que es confiable”, explicó.
🔵Ricardo Valderrama, director de Administración Escolar (DAE) de la BUAP, informó que todo lo necesario para el Proceso de Admisión 2025 ya se encuentra disponible en la página de la universidad https://t.co/erdpRauNDW#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/DiGXjdqP6X
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
Por otro lado, informó que la publicación de los resultados será el 28 de julio, mientras que el inicio de clases será hasta el próximo 4 de agosto.
Tres procesos de admisión para niveles bachillerato y licenciatura
En el caso del Nivel Superior (PA-BUAP I):
El registro de solicitudes será del 12 al 19 de mayo; para los programas con requisitos adicionales será del 7 al 13 de abril. Posteriormente el 5 de junio se presentará una simulación de la prueba.
Para el Nivel Medio Superior (PA-BUAP II):
El registro para programas con requisitos adicionales será a partir del 7 de agosto al 13 de abril; y para las solicitudes del 20 al 24 de mayo. Igualmente, el 5 de junio está programada la simulación de la prueba.
Este año la BUAP presentó una nueva convocatoria que lleva por nombre Programa de Transición Institucional (PTI), que tiene como objetivo que las y los estudiantes en su último grado, que ya estudian en preparatorias BUAP, tengan acceso a un curso propedéutico que, si bien no garantiza su ingreso, sí fortalece sus conocimientos.
🔵 La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo informó sobre la convocatoria para egresados de las preparatorias de la BUAP, que se emite por primera vez. Consiste en cursar un propedéutico obligatorio de 5 semanas en las que los alumnos serán evaluados#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/RtBFpcEOvY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
Para esta convocatoria, el registro para los programas con requisitos adicionales, de igual manera es a partir del día de hoy 7 de abril al 13 de abril. El registro de solicitudes del 12 al 19 de mayo y el curso propedéutico inicia el 9 de junio y termina el 11 de julio.
Para contestar el examen en línea, los aspirantes deberán contar con una computadora con 4GB de memoria RAM y 200 MB de espacio en disco duro. Además de una cámara web con entrada para micrófono y auriculares.
Este examen, podrá realizarse únicamente con el navegador LockDown Browser, el cual se descarga al acceder a Virtual Horizon, plataforma donde se realizará el examen.
Ofrecerá BUAP este curso 126 programas educativos
En cuanto a los 126 programas educativos, se ofertarán en distintas áreas, niveles y modalidades:
4 Programas de preparatoria escolarizada
1 Programa de preparatoria a distancia
10 Programas de licenciatura en modalidad a distancia
1 Técnico en música
97 Programas de licenciatura escolarizada
4 Programas en modalidad mixta
7 Programas en licenciatura semiescolarizada
2 programas en profesional asociado
Prevé rectora Cedillo que CU2 llegue a 30 mil alumnos en 2030
En este sentido, Lilia Cedillo, aseguró que es posible que, al término del mandato del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la universidad cuente con más de 30 mil nuevos estudiantes en CU2. Lo anterior, durante la faena realizada en el acceso al campus, encabezada por el gobernador y la rectora de la BUAP.
“Tenemos proyectado que para el final de su gestión tengamos 30 mil estudiantes en CU2 y esto es gracias a un gobierno que nos apoya”, expresó durante un encuentro con el Gobernador Alejandro Armenta.
🔵🙋🏻♀️ La rectora, Lilia Cedillo, destacó que tienen planeado que al finalizar la gestión del gobernador, Alejandro Armenta, en CU2 cuenten con 30 mil estudiantes#diariocambio #Puebla @LiliaCedillo_ pic.twitter.com/4jQJbgejmh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 6, 2025
Presenta BUAP 13 nuevos programas de licenciatura
Durante el evento de presentación del Proceso de Admisión 2025, la rectora presentó los 13 nuevos programas de licenciatura y dónde estarán ubicados:
• Contaduría Pública (Ciudad Serdán)
• Derecho (Atlixco)
• Derecho (Ciudad Serdán)
• Ingeniería Agronómica y Zootecnia (Libres)
• Ingeniería en Agronomía (Libres)
• Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro (Puebla
• Ingeniería en Tecnologías de Semiconductores (San José Chiapa)
• Mercadotecnia y Medios Digitales (Semiescolarizado)
• Mercadotecnia y Medios Digitales (Tehuacán)
• Negocios Internacionales (Tehuacán)
• Periodismo (Distancia)
• Periodismo (Escolarizado)
• Químico Farmacobiólogo (Teziutlán)
🔵📚José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia de la BUAP, informó que este año la universidad ofrecerá 13 nuevos programas de licenciatura.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 4, 2025
En este anuncio, destaca Ingeniería en Tecnología de Semiconductores, que tendrá sede en San José Chiapa y está armonizado con los… pic.twitter.com/3QARZAzJkK
Para más detalles sobre las fechas de cada proceso, las convocatorias están publicadas en el sitio oficial de la BUAP (https://www.admision.buap.mx/)