Posted inEducación

Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano”, obra del historiador español Will Fowler

Una lectura crítica sobre Maximiliano de Habsburgo invita a replantear las narrativas históricas
Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano”, obra del historiador español Will Fowler
Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano”

Con el propósito de ofrecer una visión distinta sobre uno de los personajes más controvertidos del siglo XIX en México, el historiador español Will Fowler presentó en la Librería del Complejo Cultural Universitario de la BUAP su libro Los malos de la historia: Maximiliano.

Durante el encuentro con el público, Fowler propuso analizar la figura de Maximiliano de Habsburgo más allá de las versiones tradicionales que se centran en su llegada a México, su relación con Carlota o su fusilamiento. Invitó a considerar su contexto familiar, político y cultural en Europa, elementos que influyeron en su actuación como emperador.

El autor explicó que la obra forma parte de la serie Los malos de la historia, la cual busca revisar a personajes que la memoria colectiva ha clasificado como villanos, no para reivindicarlos, sino para entenderlos desde una mirada crítica y documentada. Entre los títulos de la colección también se incluyen estudios sobre La Malinche y Victoriano Huerta.

“Yo no juzgo a Maximiliano en el libro, eso se lo dejo a ustedes. Mi labor es mostrar los hechos y las distintas versiones”, señaló Fowler, al subrayar que su intención no es “salvar a los malos”, sino cuestionar la idea rígida de buenos y villanos que suele simplificar la comprensión del pasado.

El historiador destacó episodios poco conocidos, como el hecho de que antes de aceptar el trono mexicano, a Maximiliano le ofrecieron las coronas de Polonia y Grecia, lo que refleja el entramado político e internacional que rodeó su figura. Asimismo, mencionó la paradoja de que un archiduque europeo, traído por los conservadores, terminara gobernando con ideas liberales.

Fowler agradeció a la BUAP por la invitación y recordó su vínculo académico con la institución, que data de 1999, cuando publicó una obra en colaboración con la universidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La presentación contó con la participación del doctor Humberto Morales Moreno, investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, y del maestro Omar Mayorga Gallardo, candidato a doctor en Sociología por la BUAP.

Con actividades como ésta, la BUAP reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento, el pensamiento crítico y el diálogo entre la comunidad universitaria y los especialistas en historia.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.