Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación, con el objetivo de establecer capacitación en ciberseguridad educativa para estudiantes, docentes y madres y padres de familia.
La propuesta legislativa plantea acciones de formación que permitan a la comunidad escolar usar las herramientas digitales de manera segura, confiable y responsable, reduciendo riesgos como el malware, el phishing o el robo de identidad. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la misma sesión se presentaron otras propuestas en materia de salud, educación, derechos humanos y gobernación. Entre ellas destaca la reforma impulsada por la diputada María Soledad Amieva Zamora para fortalecer el acceso a los servicios de salud mental de niñas, niños y adolescentes, la cual fue turnada a la Comisión de Salud.
Asimismo, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez propuso modificar el decreto que crea la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, con el fin de garantizar atención médica no solo al personal de la corporación, sino también a sus ascendientes y descendientes en primer grado. Esta iniciativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Otras propuestas legislativas incluyeron el fortalecimiento de instalaciones sanitarias en escuelas, un programa estatal de salud mental comunitaria, reformas en materia de discriminación, mejoras en la atención de los CAPASITS, racionalización de materiales escolares, campañas de prevención de enfermedades cardiovasculares y la revisión del reglamento de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”.