La SEP en México busca garantizar acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, desde la educación inicial hasta la superior.
La SEP busca consolidar el sistema educativo, mejorar la capacitación docente, modernizar los planes de estudio y promover el desarrollo integral de los alumnos, con el fin de reducir la desigualdad educativa y fomentar una enseñanza basada en valores, ciencia y cultura.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La SEP impulsa becas, formación docente y mejoras en infraestructura educativa para asegurar un buen entorno de aprendizaje. Colabora con diversas instituciones en estrategias de educación digital, investigación científica y formación técnica, promoviendo así el avance social y económico del país.
El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece las fechas clave del ciclo escolar en México, incluyendo inicio y fin de clases, vacaciones y días festivos, para normar las actividades educativas en las instituciones de educación básica y asegurar una adecuada planificación del tiempo para la enseñanza y el aprendizaje.
Según el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, habrá un puente adicional en febrero, sumando a los días 31 de enero y 3 de febrero. Esto se debe a la suspensión de actividades el viernes 28 de febrero para el Consejo Técnico Escolar, lo que ofrece a los estudiantes un fin de semana largo extra.
El Consejo Técnico Escolar (CTE) de la SEP, compuesto por directores y maestros, busca evaluar y planificar para mejorar la calidad educativa y el desarrollo integral de los alumnos.