Posted inEducación

Reciben estudiantes en paro de CU BUAP respuesta de Rectoría al pliego petitorio general  (VIDEOS)

El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez, explicó que después de una revisión del pliego general por parte de personal administrativo y de la rectora, Lilia Cedillo, se identificaron 248 puntos de resolución a los que puede dársele atención
Reciben estudiantes en paro de CU BUAP respuesta de Rectoría al pliego petitorio general
Reciben estudiantes en paro de CU BUAP respuesta de Rectoría al pliego petitorio general

Estudiantes representantes de las diversas facultades que integran Ciudad Universitaria de la BUAP firmaron de recibido un documento con los 248 puntos de resolución que entregó rectoría derivados del pliego petitorio general del alumnado.

Durante la tarde de este sábado, personal administrativo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla convocaron a la entrega de las resoluciones del pliego petitorio general del alumnado en la puerta 6 de Ciudad Universitaria.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El Vicerrector de Docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López, explicó que después de una revisión del pliego petitorio de CU por parte de personal administrativo y de la rectora, Lilia Cedillo, se identificaron 248 puntos de resolución a los que la unidad académica puede darles atención.

De estos puntos, 123 se clasificaron como de respuesta inmediata, dejando en claro que se podrán resolver en menos de 45 días posteriores al regreso de actividades académicas presenciales.

Además de esto, se catalogaron 83 puntos como de atención a mediano plazo, lo que implica que se podrían ver resultados en estas demandas hasta el mes de septiembre; dejando 32 puntos restantes que se atenderían hasta después del mes de octubre del año en curso, posterior a que se concluya el actual periodo de rectoría.

Además, el Vicerrector de Docencia explicó que la principal demanda que se identificó de atención inmediata, tanto en CU como en las demás instancias académicas de la BUAP que se encuentran en paro, fue la creación de un comedor universitario accesible para todos los estudiantes.

También, destacó que otros de los puntos más importantes en los que inmediatamente se verán mejoras, son en la infraestructura de cada facultad que integra Ciudad Universitaria, aumentando el suministro de productos básicos de limpieza sanitaria, equipamiento, mobiliario escolar y espacios de recreación dentro de las instalaciones.

Estudiantes de CU proponen ‘paro activo’ para regresar a clases presenciales

Después de la entrega del documento de resoluciones, los estudiantes señalaron que, como en los últimos días han visto un avance y compromiso firme por parte del personal administrativo de la institución, estarían dispuestos a agilizar la determinación de una fecha para la primera mesa de diálogo de CU entre estudiantes representantes de las facultades y personal docente.

A la vez, se escucharon propuestas por parte de los estudiantes de finalizar el paro total de actividades e instalaciones para realizar un ‘paro activo’ en donde, simultáneamente, se regresaría a las clases y actividades presenciales mientras se llevan a cabo las mesas de dialogo en Ciudad Universitaria. Algunos estudiantes agregaron que “ya no pueden aguantar más tiempo en paro” ya que los recursos que tienen se han ido agotando.

Inmediatamente la propuesta causó una revuelta entre los estudiantes que no estaban de acuerdo y exigían que se sometiera la decisión a una votación democrática en el momento donde la mayoría del alumnado en paro se encontrara presente.

Aún se espera la aprobación y el reconocimiento de la entrega de este documento de resolución por parte de la mayoría del alumnado de CU que se encuentra en paro dentro de las instalaciones. A partir de esto, se decidirá internamente la mejor fecha para la primera mesa de diálogo, pero hasta el momento los estudiantes recalcaron que el paro de actividades presenciales continúa.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...