Posted inEducación

BUAP recibe reconocimiento nacional en reunión de universidades convocada por Sheinbaum

La rectora Lilia Cedillo representó a las universidades públicas ante Sheinbaum, reafirmando el liderazgo académico de la BUAP.
BUAP recibe reconocimiento nacional en reunión de universidades convocada por Sheinbaum
BUAP / Lilia Cedillo Ramírez

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Dra. Lilia Cedillo Ramírez, destacó el reconocimiento nacional que recibió la institución durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, convocada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En entrevista radiofónica, la rectora subrayó que la invitación para ocupar un lugar en el presídium representa un reconocimiento a la calidad académica y al liderazgo que la BUAP ejerce dentro del sistema de universidades autónomas públicas del país.

Reconocimiento nacional impulsa innovación educativa

“Estoy muy agradecida con las personas que nos convocaron. En particular, fue la SEP Federal, el subsecretario de Educación Superior y el secretario de Educación Pública quienes nos hicieron esa deferencia para estar ahí en el presídium representando a las universidades autónomas públicas”, señaló Cedillo Ramírez.

Durante su intervención en el programa Así Sucede, la rectora de la BUAP mencionó que en el evento, la presidenta Sheinbaum refrendó su compromiso con el respeto absoluto a la autonomía universitaria, así como la necesidad de una gestión austera y responsable de los recursos públicos en todas las instituciones de educación superior.

Asimismo, enfatizó que la educación media y superior deben ser accesibles para todos los mexicanos, reafirmando su visión de inclusión y equidad educativa.

Uno de los momentos centrales de la reunión fue la presentación oficial de la plataforma “SaberesMX”, una herramienta gratuita y abierta que permitirá a la población obtener microcredenciales en temas tecnológicos de vanguardia, impulsando la actualización profesional y mejorando las oportunidades laborales de los usuarios.

“El tener acceso gratuito a microcredenciales indica que las personas van a acreditar una serie de conocimientos sobre temas importantísimos, como es el desarrollo tecnológico; pero que también a cualquier individuo le va a permitir tener acceso a mejores condiciones laborales”, comentó la rectora.

En el marco de la reunión, Cedillo también destacó que las universidades públicas están trabajando en el diseño de nuevas licenciaturas orientadas a los desafíos del futuro, entre ellas Ciberseguridad, Ciencia de Datos y Semiconductores, áreas clave para el desarrollo tecnológico y la competitividad nacional.

Finalmente, la rectora celebró el crecimiento del liderazgo femenino en la educación superior, al mencionar la consolidación del grupo “Rectoras por la Igualdad”, conformado por mujeres que encabezan distintas universidades públicas del país.

“Hoy somos más rectoras que hace algunos años y, además de ser muy sororas, compartimos objetivos y compromisos que fortalecen nuestras instituciones”, afirmó.

Concluyó que este encuentro nacional marca una nueva etapa de colaboración, innovación y compromiso conjunto entre las universidades y el Gobierno de México para fortalecer la educación pública y el desarrollo del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...