La Biblioteca Palafoxiana se transforma, a dos décadas de su inscripción en el programa Memoria del Mundo por la Unesco. El histórico recinto amplía su oferta cultural con nuevas salas, una exposición interactiva y la presentación de 20 libros inéditos que marcaron la historia.
📚 #Interesante | La Biblioteca Palafoxiana se transforma.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 24, 2025
La directora de Museos de Puebla, María José Farfán Ortega, dio a conocer esta mañana que el próximo 29 de julio será inaugurada una sala permanente sobre Juan de Palafox y Mendoza, así como un área expositiva de… pic.twitter.com/EvHEc46V73
Este 29 de julio, la Secretaría de Cultura estatal, a través de Museos de Puebla, inaugurará una sala permanente dedicada a Juan de Palafox y Mendoza, el humanista y fundador de la primera biblioteca pública de América. Así lo anunció María José Farfán Ortega, directora de Museos Puebla, quien destacó que también se habilitará un espacio de preservación y un área lúdica dirigida a públicos de todas las edades.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con esta renovación, la Biblioteca Palafoxiana busca ofrecer una experiencia menos solemne, pero igual de formativa, sobre el legado de su fundador, integrando herramientas museográficas más accesibles, interactivas y pedagógicas.
Como parte central de la celebración, se presentará la exposición temporal “20 libros que revolucionaron la humanidad”, conformada por ejemplares históricos e inéditos que forman parte del acervo documental de la propia biblioteca. Esta muestra estará disponible en una nueva sala temporal, diseñada para reflexionar sobre el impacto del pensamiento escrito a lo largo de los siglos.
Reconocida por la Unesco desde 2004 como “Biblioteca de América”, la Palafoxiana alberga un acervo de más de 45 mil volúmenes, entre manuscritos, incunables y documentos únicos, y se ha consolidado como uno de los espacios culturales más emblemáticos de Puebla y del continente.
Ya se va Felguérez… pero llega José Luis Cuevas al MIB
Por otro lado, la directora del Museo Internacional del Barroco, Mariana Romano, informó que el recinto prepara una nueva exposición de talla internacional: a partir del 29 de agosto, se exhibirá una muestra del artista José Luis Cuevas, con más de 200 piezas, entre dibujos, grabados, acuarelas, tintas, 34 esculturas de mediano y pequeño formato, así como 7 esculturas monumentales.
La llegada de Cuevas marca el cierre de la exposición inédita de Manuel Felguérez, pero promete posicionar nuevamente al Barroco como punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia artística en Puebla.