La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP inició ayer jueves una nueva etapa, con la toma de protesta de Verónica Vázquez Valdés como directora para el periodo 2025-2029. El acto estuvo encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó la fortaleza académica de esta unidad universitaria, gracias a la calidad de su planta docente y a la rápida inserción laboral de sus egresados.
Licenciada en Comunicación por la BUAP, con maestría en Comunicación por la UNAM y doctorado en Historia y Etnohistoria por la ENAH, Vázquez Valdés es investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 1; autora o coautora de 12 libros, y cuenta con ocho artículos publicados en revistas académicas especializadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su mensaje, la nueva directora agradeció la confianza depositada en el arranque de su gestión y aseguró que trabajará bajo una política de puertas abiertas, con base en el respeto, la empatía y el esfuerzo colectivo.
“Hoy más que nunca necesitamos que nuestra comunidad sea un espacio de diálogo, trabajo conjunto y transparencia, para alcanzar metas ambiciosas en un proyecto común”, subrayó.
Por su parte, la rectora Lilia Cedillo reafirmó su respaldo al nuevo liderazgo y reconoció que, aunque se trata de una facultad joven, ha logrado posicionarse gracias a la calidad de su planta docente, destacando que su mayor orgullo es la incorporación de sus egresados al mercado laboral en el corto y mediano plazo.
“Hoy empieza una nueva etapa, con la elaboración de un libro que vamos a escribir todos y cada uno de nosotros”, expresó la rectora.
La directora saliente, Angélica Mendieta Ramírez, presentó un balance de su gestión, en la que destacó un crecimiento del 200 por ciento en la matrícula, el fortalecimiento de tres licenciaturas y cuatro posgrados, así como la consolidación de cinco cuerpos académicos, con una producción de 69 libros, 223 capítulos y 162 artículos científicos.
Actualmente, la facultad dirigida por la Doctora Verónica Vázquez cuenta con 79 profesores, de los cuales 31 son doctores; el 96 por ciento tiene perfil Prodep y el 55 por ciento está inscrito en el Padrón de Investigadores de la institución