La guitarra del cantante Alex Lora, así como el ‘Chipote Chillón’ que utilizaba el personaje del Chapulín Colorado, serán dos de los más de 100 objetos que reunirá la exposición ‘El Rostro del Autor’, que como un homenaje a los compositores mexicanos se presentará en la galería del Complejo Cultural Universitario a partir del próximo 13 de agosto.
🎶 ¡México canta su historia!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 5, 2025
El Complejo Cultural Universitario BUAP será sede de "El Rostro del Autor", una exposición con más de 100 fotografías que celebran a los grandes compositores mexicanos
🗓️ Inauguración: 13 de agosto, 13:00 horas
📍Entrada libre
🎥EsImagen… pic.twitter.com/ORZxkOv90p
Durante la presentación oficial, Flavio Guzmán Sánchez, director del CCU, destacó que esta muestra fotográfica busca reconocer y difundir el legado de quienes han dado identidad sonora a nuestro país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Los compositores son parte fundamental de nuestra cultura y esta exposición busca rendirles un justo homenaje”, expresó.
La exposición reunirá una valiosa colección de objetos personales, instrumentos musicales, fotografías inéditas y otros artículos significativos que permitirán a los visitantes conocer de cerca la vida y obra de grandes autores mexicanos. Figuras como José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y Armando Manzanero estarán presentes a través de piezas que narran su historia y su impacto cultural.
“Invitamos a todos a que asistan, les va a encantar. Habrá compositores contemporáneos, fotografías de los autores más emblemáticos que ha tenido la historia de nuestro país, y objetos muy interesantes”, añadió Guzmán Sánchez.
Además, se suma la colaboración con el Instituto Empresarial Hispanoamericano. Su director general, Édgar Yamil Yitani Ortega, subrayó que la exposición representa una oportunidad única para enriquecer a la comunidad universitaria mediante el acercamiento al patrimonio musical del país.
“Tenemos un tesoro cultural que muchos países desearían y que no pueden tener. México es rico, es verdaderamente un imperio en cuanto a la música”, afirmó.
El director del Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Darío Valdelamar, destacó que esta muestra no solo honra a los creadores del pasado, sino que busca preservar su legado mediante nuevas tecnologías.
A través de un código QR, los visitantes podrán escuchar canciones de los autores exhibidos, estableciendo así una conexión directa entre la imagen y la música.
“Las y los compositores del Catálogo de Oro escribieron su nombre en el horizonte, aunque ya no estén”, señaló.
Además, Valdelamar alertó sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la industria musical, especialmente con el avance de la inteligencia artificial. Aunque plataformas como Spotify o YouTube ya representan un reto por la baja remuneración, la IA podría afectar la creatividad y los derechos de autor, constituyéndose en una amenaza seria para el futuro de la música.La inauguración de ‘El Rostro del Autor’ se llevará a cabo el martes 13 de agosto a las 13:00horas, con entrada libre. Esta exposición promete ser un recorrido visual y sensorial por la historia de la música mexicana, celebrando a quienes, con sus canciones, han marcado generaciones.